La ley de leyes en Cuba reconoce los derechos elementales de cada niño (sin distinción de sexo, raza, origen social o de otra índole) y no deja su protección a la buena voluntad institucional o la caridad individual. El especial interés por educar y amparar a los más pequeños no es nuevo para los cubanos. ¿Quién ignora que en Cuba anualmente la tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos es de las más bajas del mundo? ¿Quién no sabe que todos los niños van a la escuela gratuitamente? Leer más…
La Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, Prosalud, convoca a adolescentes de 12 a 16 años interesados en el tema de la seguridad de los peatones en la vía a participar en el curso de verano ¨Cuidemos sus valiosas vidas, juntos por la seguridad vial¨. El curso será impartido por especialistas en el tema y está coordinado por la Licenciada Yania Pla de la Comisión Nacional de seguridad vial y la Dra. Milagros Santacruz Domínguez, del PAMI, y es auspiciado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef. Leer más…
El maltrato infantil es un problema universal y multicausal que involucra factores biopsicosociales en el que intervienen las características del agresor, el agredido, el medio ambiente y otras, no siempre bien reconocidas. El objetivo de esta investigación es evaluar los conocimientos sobre maltrato infantil en adolescentes ingresados por lesiones, o circunstancias que hicieron sospechar presencia de maltrato infantil, y que después se confirmó, así como en sus padres y/o tutores legales. Leer más…
La fatiga es un problema frecuente tanto en adolescentes sanos como en los que padecen enfermedades agudas o crónicas. Los instrumentos diagnósticos disponibles de este síntoma son escasos, no existiendo ninguno adaptado o validado en castellano para población pediátrica. La escala de fatiga de 10 Ítems perteneciente al Banco de Ítems de Fatiga Pediátrica de PROMIS es un instrumento sencillo y fiable que evalúa el reporte de síntomas generales de fatiga que perjudican el normal funcionamiento y el desempeño diario. Leer más…