Artículos internacionales

La confluencia de factores que provocan la fricción del patín sobre ciertas áreas de los pies de patinadores durante sus entrenamientos puede ocasionar lesiones nodulares.

El patinaje de carreras sobre ruedas, o en línea, como se le nombra indistintamente, es una modalidad deportiva del patinaje competitivo mundial. Los patinadores, en su gesto motor durante los entrenamientos, aplican fuerzas colosales sobre la musculatura de los compartimentos laterales de las piernas para mantener por un lado la eversión del pie durante la carrera, y también la inversión de este en la ejecución de la técnica de empuje, lo que asociado a factores tales como la consistencia rígida del material con que están construidos los patines y el chasis largo con las ruedas ubicadas en línea con apoyo tangencial de cada una de ellas sobre la superficie en la que se rueda (que hace que el área de empuje sea muy pequeña) favorecen la aparición de lesiones nodulares relacionadas principalmente con la fricción, roce o presión mantenida sobre determinadas zonas. Autores han asegurado que estas lesiones nodulares que se presentan con mucha frecuencia en los pies en los patinadores, son esencialmente callosidades dérmicas circunscritas.

Este trabajo se propone explorar y describir características imagenológicas de estas excrecencias circunscritas que se presentan en los pies de patinadores como consecuencia del sobreuso deportivo. Para ello se realizó un estudio transversal y descriptivo en 100 jóvenes masculinos no deportistas (controles) y en los 15 integrantes de la Preselección Cubana de Patinaje de carrera en abril de 2009 (10 varones y 5 hembras), todos con más de diez años de práctica deportiva sistemática. Se les realizó examen ecográfico diagnóstico en el Instituto de Medicina Deportiva para evaluar el estado de las estructuras articulares y periarticulares de esta región y los datos se procesaron mediante estadística descriptiva.

Los resultados verificaron distorsiones ecográficas en el 100 % de los deportistas evaluados caracterizadas fundamentalmente por: engrosamiento dérmico circunscrito (100 %), tendinitis (33,3 %) y exostosis bursata (20 %); manifestaciones todas incluidas en una afección que los autores identificaron como el «pie del patinador» cuya expresión clínica externa lo constituye la presencia de nódulos de localización retrocalcánea, región dorsal y/o medial del pie.

El pie del patinador puede constituir una entidad nosológica que tiene sustento imagenológico y que se relaciona con la fricción directa y sistemática del patín, propia de este deporte y que no solo afecta la piel de los pies de los patinadores sino que puede interferir con el entrenamiento o competencia por la asociación con otras lesiones.

Exploración ecográfica al pie de patinadores. Hernández Yanes, Yoany et al. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2011, vol.25, n.1, pp. 24-33.

El conocimiento acerca de la infección por papiloma virus humano es relativamente limitado en el personal de la salud, por lo que es necesaria su actualización.

La infección por papiloma virus humano es la infección de transmisión sexual más frecuente. Se expresa en forma clínica, subclínica y latente. Se conocen más de 120 genotipos y se han aislado más de 40 en el tracto genital inferior. Se encuentran en el 99,7% de los cánceres cervicouterino. Se clasifican según su capacidad oncogénica, de bajo y alto riesgo; los 6 y 11 son de bajo riesgo y causan el 90 % de los condilomas acuminados.

En la mujer, los condilomas acuminados aparecen en la mucosa o piel donde se ha producido el contagio. La localización primaria se observa en las zonas de mayor fricción durante el coito (horquilla vulvar, labios mayores y menores), pero las condiciones de humedad del aparato genital femenino y las posibles infecciones asociadas favorecen la propagación al resto de la vulva, periné y área perianal. Son formaciones papilomatosas, sésiles o pediculadas, únicas o múltiples, que comienzan como una pápula rosácea, pequeña, que crece y por reunión de varias de ellas toman el aspecto de una coliflor, húmedas y de consistencia blanda. En la piel de la vulva y periné suelen ser como masas blandas rosadas y vascularizadas, o blanquecinas, secas e hiperqueratósicas o pigmentadas.

La vía de transmisión es generalmente sexual. La persistencia del virus es el factor más importante para desarrollar lesiones displásicas, cáncer cervicouterino, de vulva y otras malignidades. Los factores que influyen en su persistencia están ligados al hospedero, al virus y a los medio ambientales. La transmisión de la madre al niño es posible. El tratamiento persigue eliminar la lesión clínicamente visible, pero no reduce el riesgo de transmisión, ni de transformación a malignidad. Internacionalmente, se ha reportado la aplicación de dos tipos de vacunas.

Los principales cofactores de progresión medio ambientales en las mujeres son: la edad temprana del primer coito,número de parejas sexuales, tabaquismo, multiparidad, el uso prolongado de anticonceptivos orales y otras ITS. La inmunodepresión inherente a la coinfección por VIH es un factor determinante de progresión neoplásica. Otros autores señalan además el estado nutricional, higiene deficiente, laceraciones, traumatismos durante el parto y cervicitis. En un documento de consenso se apunta que la relación entre edad y prevalencia de la infección por PVH (alta en edades jóvenes y baja en edades adultas) y la tasa de incidencia de cáncer de cérvix (baja en edades jóvenes y creciente a partir de los 30-35 años de edad), sugiere que, a nivel poblacional, el período de inducción entre la exposición al PVH y el cáncer de cérvix es de aproximadamente unos 10 ó 15 años, y que son las portadoras crónicas de una infección por PVH (adquirida probablemente en la juventud) las que constituyen el grupo de alto riesgo para desarrollar cáncer.

La infección por papiloma virus humano en la mujer: una revisión del tema. Ferrá Torres, Telma M; Santana Álvarez, Jorge; Barreto Argilagos, Gaspar. Arch. méd. Camaguey; 15(6): 20111100.

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) representan mundialmente un serio problema, tanto en términos de salud como económicos y sociales, debido al impacto creciente que tienen y su conexión con la prevención de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Las ITS en los adolescentes van en ascenso por causa, en gran medida, de la
iniciación temprana de las relaciones sexuales y por el desconocimiento de estas.

Se ha planteado que un tercio de los jóvenes que han desarrollado la enfermedad adquirieron el virus durante la adolescencia y visto con perspectiva preventiva los adolescentes constituyen un grupo único y singular que merece especial atención.

En los últimos años se ha consolidado la respuesta de nuestro país en la lucha contra ITS/VIH/sida y se han mantenido las acciones educativas, pero la prevención es aún la mejor y la única manera de enfrentar estas enfermedades. Entre las formas de protección se encuentran el sexo protegido y el sexo seguro.

Con el propósito de incrementar los conocimientos del médico de la familia y de todo el personal de la salud sobre infecciones de transmisión sexual en adolescentes, se exponen criterios acerca del manejo sindrómico de casos y de cómo la prevención es aún la mejor y única manera de enfrentar estas enfermedades, a través del sexo seguro y el sexo protegido, para lograr una adecuada salud sexual.

Infección de transmisión sexual: revisión bibliográfica. Toro Frómeta Silda Bárbara del; Simonó Charadán Ana María; Belon Calderín Ramona; Cremé Lambert Limnet; Calzado Begué Dominga; Medina Fernández Mayelín; González Martínez Maribel. Rev inf cient;61(1): 1-13, 2009.

El vínculo entre la atención primaria de salud y la secundaria es indefectible para llevar a cabo una atención integral al paciente. La diabetes mellitus, dada las características de enfermedad crónica no transmisible y su prevalencia e incidencia, es uno de los ejemplos de ello, sin embargo en el caso de la diabetes mellitus tipo 1 (DM 1), que afecta fundamentalmente a niños y adolescentes, esta vinculación no está totalmente aprovechada.

La DM 1 es uno de los mayores problemas crónicos de salud en niños y adolescentes, afectando al 1,7 x 1 000 individuos por debajo de los 20 años de edad, incidencia que continúa incrementándose a un ritmo de 3 % anual en niños menores de 15 años. Se ha observado que este incremento se debe, fundamentalmente, a la incidencia de esta afección en niños menores de 4 años de edad. Aunque su causa es desconocida aún, se sugieren factores ambientales antes del nacimiento, así como factores posnatales en la vida temprana.

En este trabajo se realizan algunas consideraciones para determinar las causas que afectan esta vinculación, como son, los distintos modelos de atención de salud (privado, estatal y mixto), y el conocimiento del personal de la atención primaria sobre el tratamiento de la diabetes tipo 1, entre otros, así como una breve visión de esta problemática en otros países.

También, se someten a consideración aspectos que podrían mejorar y fortalecer esta vinculación, de suma importancia para realizar un tratamiento integral en estos pacientes. Nuestro país cuenta con las condiciones adecuadas para mejorarla, y, de hecho, se están dando los pasos para ello.

Comentarios sobre la participación de la atención primaria de salud en el niño y el adolescente con diabetes. González Fernández, Pedro. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2008, vol.19, n.2, pp. 0-0.

La adolescencia es una etapa crucial, con alta prevalencia de trastornos nutricionales, que luego continúan durante la vida adulta y se asocian con complicaciones a corto y a largo plazo. El interés por el crecimiento y desarrollo de los niños se ha incrementado en todo el mundo. La identificación de las desviaciones de la normalidad tiene gran importancia desde edades tempranas, casi la mitad de los 12,2 millones de muertes en menores de 5 años en los países subdesarrollados están asociadas con malnutrición por defecto, la cual es una de las principales causas de inmunodepresión y se asocia a los retrasos del crecimiento y desarrollo.

La obesidad fue identificada como enfermedad por la OMS hace relativamente poco tiempo: en 1997, se definió como el exceso de grasa corporal total en relación con el peso corporal. En las 2 últimas décadas ha cobrado carácter de enfermedad epidémica en la mayoría de los países, con tendencia creciente, a tal punto que se acuña la nueva palabra “globesidad”, y alcanza, junto al sobrepeso, una alta prevalencia entre niños y adolescentes. En su desarrollo se invocan principalmente factores genéticos y ambientales.

Cuba no escapa del interés por el desarrollo y crecimiento de los niños y adolescentes, y por ello, desde los inicios de la década de los 70 y a la par del inicio del Programa de Reducción de la Mortalidad Infantil, se inició la ejecución de estudios antropométricos masivos y periódicos de los niños y adolescentes, como una práctica permanente del Sistema Nacional de Salud.

El objetivo de este estudio fue identificar la asociación entre el exceso de peso corporal y los antecedentes patológicos familiares de interés y algunos factores perinatales, la presencia de la hipertensión arterial y su relación con la historia familiar de hipertensión, el exceso de peso corporal y el incremento de adiposidad abdominal; y por último, identificar la presencia de acantosis nigricans y su relación con iguales factores.

Se encontró que el 20,31 % de los adolescentes presentaba sobrepeso u obesidad, lo cual se relacionó de forma significativa con la presencia de hipertensión arterial y signos clínicos de resistencia insulínica. La hipertensión arterial se halló en el 9,9 % de los adolescentes, sin relación con factores hereditarios.

La obesidad y el sobrepeso corporal constituyen un problema de salud en la población adolescente estudiada, lo cual se asocia con la presencia de hipertensión arterial y resistencia insulínica, no existió relación en su comportamiento con factores no modificables (antecedentes patológicos familiares y personales).

Estado nutricional en adolescentes, exceso de peso corporal y factores asociados. Valdés Gomez, Wendy; Leyva Álvarez de la Campa, Graciel; Espinosa Reyes, Tania Mayvel y Palma Tobar, Carlos Fabrizio. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2011, vol.22, n.3, pp. 225-236.

Los cosméticos se usan desde tiempos inmemorables, sin embargo, este concepto ha cambiado con el transcurrir del tiempo, pues ya no solo ayudan al mantenimiento y protección de la piel, sino que tratan las imperfecciones estéticas adquiridas, la pigmentación, el eritema permanente, el acné e incluso las arrugas superficiales y profundas.

El aprovechamiento de los recursos naturales para la obtención de nuevos productos es una vía de desarrollo para la industria cosmecéutica. Los carapachos de moluscos, subproductos de la industria pesquera, constituyen fuentes de obtención de biopolímeros, dentro de los cuales se destaca la quitina, que especialmente en Cuba se obtiene de carapachos de langosta Panulirus argus a diferencia de otros países.

En este trabajo se diseñaron y desarrollaron 2 mascarillas faciales para el acné con quitina al 2 por ciento como sustancia activa. Este polímero de origen marino posee propiedades hidratantes, filmógenas, ha sido demostrada su acción cicatrizante y antimicrobiana.

Se realizaron 2 diseños de experimentos con mezcla D-optimal, y se estudió la incidencia de 3 componentes en ambas mascarillas: polyquaternium-7 (salcare SC91®) en una de las variantes a ensayar y carboximetil celulosa sódica (CMC) en la otra, propilenglicol y agua en ambos casos. Se analizaron en el tiempo el pH y la extensibilidad; resultó óptima la variante 4 del diseño (salcare SC91 2 por ciento , propilenglicol 2 por ciento y agua al 91,6 por ciento ) en el caso de la formulación con salcare y la variante 5 (CMC 2 por ciento , propilenglicol 4 por ciento y agua 89,6 por ciento ) en la formulación con CMC(AU).

Diseño y desarrollo de dos mascarillas faciales para el acné con quitina como sustancia bioactiva. Pavón Pérez, Jessy; Valdés Comas, Leslie; Pérez Ramos, Patricia. Rev. cuba. farm;45(2)abr.-jun. 2011.

El objetivo de este estudio fue determinar los métodos utilizados para tratar el acné en la práctica clínica por los dermatólogos españoles. Un objetivo secundario del estudio fue comparar las prácticas de este drupo con el algoritmo de tratamiento de la Alianza Global contra el Acné y desarrollar un algoritmo español de tratamiento para el acné.

El estudio constó con 4 cuestionarios distribuidos al azar. El primero contenía las tres descripciones de los casos siguientes: acné grave asociado con la masculinización (caso 1), acné leve con comedones o espinillas (caso 2), y acné moderado con pápulas y pústulas (caso 3). El cuestionario contenía 5 fotografías de diferentes tipos de acné y un algoritmo con varias opciones de tratamiento, de las que los dermatólogos debían elegir la más adecuada.

Para el caso 1, el 55% de los dermatólogos eligió  anticonceptivos / antiandrógenos orales, además de retinoides o peróxido de benzoilo / antibiótico tópicos. En el caso 2, el 62% eligió los retinoides tópicos y, en el caso 3, el 68% eligió los antibióticos sistémicos, además de peróxido de benzoilo. La terapia de combinación fue considerado como el tratamiento de elección en todos los tipos de acné, con retinoides tópicos como la opción de tratamiento inicial para las formas leves y moderadas y la opción preferida para la terapia de mantenimiento.

En general, los dermatólogos españoles tratan el acné de acuerdo con el algoritmo de tratamiento de la Alianza Global contra el Acné. Las opiniones varían en las respuesta a las preguntas abiertas, sin embargo, confirman la necesidad de unificar criterios para el tratamiento del acné.

Treatment of acne in daily clinical practice: an opinion poll among Spanish dermatologists. Ribera M; Guerra A; Moreno-Giménez JC; de Lucas R; Pérez-López M. Actas Dermosifiliogr; 102(2): 121-31, 2011 Mar.

Disponible en Hinari para los usuarios de la red nacional de salud.

Los avances en la medicina, en especial en el área de los cuidados intensivos postoperatorios, han determinado un aumento importante en la supervivencia de niños que hasta hace poco tiempo morían de forma irremediable. Las decisiones de limitación del esfuerzo terapéutico y cuando considerar la futilidad de un tratamiento son polémicas pues generan gran estrés intelectual y emocional en las personas que tienen la responsabilidad de decidir, sobre todo en pediatría.

De forma paralela se ha ido suscitando un debate creciente sobre lo apropiado del uso de la alta tecnología en la asistencia pues en muchos casos, no todo lo que es posible desde el punto de vista técnico, es adecuado a los intereses del paciente. Desafortunadamente no siempre la calidad de vida que se ofrece está de acuerdo con la dignidad de la persona. En ocasiones, lo que realmente se prolonga es el proceso del morir o se consigue que el paciente sobreviva con una grave secuela que compromete seriamente su calidad de vida, sin participación, aunque sea mínima, en la experiencia humana y con un costo muy elevado en términos de sufrimiento para el paciente, emocional para su familia y para el personal que le atiende, y de recursos para la sociedad.

El trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre los dilemas bioéticos que se presentan en el postoperatorio de la cirugía cardiovascular pediátrica, para fomentar discusiones y elaborar recomendaciones concretas que faciliten la toma de decisiones clínicas.

Dilemas bioéticos del postoperatorio en cirugía cardiovascular pediátrica: futilidad y limitación del esfuerzo terapéutico. Marcano Sanz, Luis Enrique; Díaz Bertot, Eliobert; Serrano Ricardo, Giselle; Lima Aguilera, Yunior. Rev Hum Med; 11(2): 246-258