Al cierre del día de ayer, 10 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 697 pacientes, de ellos: en vigilancia 56, sospechosos 1000 y confirmados 641.
Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 138 muestras, resultando 42 muestras positivas. El país acumula 469 mil 431 muestras realizadas y 4 mil 593 positivas (0,98%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 42 casos nuevos, con un acumulado de 4 mil 593 en el país.
De los 42 casos diagnosticados todos son cubanos. Del total de casos (42): 33 fueron contactos de casos confirmados, ocho sin fuente de infección precisada y uno con fuente de infección en el extranjero.
De los 42 casos confirmados, 19 son masculinos y 23 son femeninas. El 45,2% (19) fueron asintomáticos, acumulándose 2 mil 698 que representan el 58,7% de los confirmados hasta la fecha.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 11th, 2020.
La doctora en ciencia Consuelo Macías Abraham, directora del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI), explicó en el espacio televisivo Mesa Redonda de este jueves, que en los adultos de la tercera edad hay una mayor susceptibilidad a infectarse, característica propia de la edad, en la cual la inmunidad humana muestra un debilitamiento con los años.
Como parte de los programas de atención a los adultos mayores en el país de forma preventiva, Cuba dispuso la aplicación del fármaco Biomodulina-T para reforzar la inmunidad innata de ese segmento poblacional como parte del enfrentamiento a la COVID-19 en la Isla.
En este sentido, la doctora en ciencia Consuelo Macías Abraham, directora del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI), explicó en el espacio televisivo Mesa Redonda de este jueves, que en los adultos de la tercera edad hay una mayor susceptibilidad a infectarse, característica propia de la edad, en la cual la inmunidad humana muestra un debilitamiento con los años.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 11th, 2020.
A pesar de acumular 14 días consecutivos sin reportar nuevos casos de COVID-19, el Consejo de Defensa Provincial y su presidenta, Yudi Rodríguez Hernández, decidieron este jueves extremar las medidas de control en todos los puntos de acceso al territorio, a fin de evitar que personas contagiadas entren a Villa Clara.
Se indicó que toda persona que llegue aquí procedente de provincias cercanas, con alto nivel de contagio, será conducida hacia un centro de aislamiento hasta tanto se le realice la prueba de PCR y se demuestre que está libre del virus.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 11th, 2020.
Con 121 casos de la COVID-19 en los últimos 15 días y cuatro eventos de transmisión local, dos en instituciones hospitalarias, la provincia de Ciego de Ávila no aligera la compleja situación epidemiológica que la ha llevado a tener la tasa de incidencia por cada 100 000 habitantes más alta del país, incluso por encima de La Habana, con 27,68.
Así se valoró en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno –que encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el vicepresidente, Salvador Valdés Mesa–, donde se informó sobre la decisión de enviar hacia ese territorio un equipo de investigadores que ha trabajado directamente en el enfrentamiento a la epidemia, para apoyar desde la ciencia y en el terreno todos los esfuerzos en la contención del contagio; una propuesta hecha por el Jefe de Estado en otro encuentro previo que sostuviera este mismo jueves con el grupo de expertos que ha acompañado las decisiones gubernamentales en el manejo de la enfermedad.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 11th, 2020.
La suspensión de todas las actividades en teatros, plazas o parques y reducción de capacidades en el transporte público destacan entre las nuevas medidas en vigor en Matanzas, para reducir el riesgo de contagio de la COVID-19.
Según trascendió en encuentro del Consejo de Defensa Provincial (CDP) a partir de hoy bares y paladares en el occidental territorio podrán prestar servicio solo hasta las 7:00 pm, al 50 por ciento de aforo y sin posibilidad de consumo en la barra.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 11th, 2020.