Los resultados logrados por Cuba en el enfrentamiento a la epidemia de la COVID-19 son la confirmación del gigantesco legado que forjó y nos dejó el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, aseveró en la tarde de este jueves el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien encabezó la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus.
Al recordar este 13 de agosto el aniversario 94 del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana, el Jefe de Estado subrayó que “nuestras convicciones de resistencia y de victoria, que son las ideas que hemos asumido como principio a partir de las enseñanzas de Fidel, han estado muy presentes en la manera de actuar de estos meses de enfrentamiento a la pandemia”.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 13th, 2020.
Al cierre del día de ayer, 12 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 1200 pacientes, de ellos: en vigilancia 30, sospechosos 612 y confirmados 558.
Para COVID-19 se estudiaron 4591 muestras, resultando 46 muestras positivas. El país acumula 314 499 muestras realizadas y 3174 positivas (1,01%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 46 casos nuevos, con un acumulado de 3174 en el país.
De los 46 casos diagnosticados, uno es extranjero (Colombia) y 45 son cubanos. Del total de casos, de 41 fueron contacto de casos confirmados, 2 (4,4%) con fuente de infección no precisada y 3 con fuente de infección en el extranjero.
De los 46 casos confirmados, 22 son masculinos, y 24 son femeninas. El 54,3% (25) fueron asintomáticos.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 13th, 2020.
En momentos donde continúa siendo vital sumar esfuerzos en el país, desde todos los escenarios, para cortar caminos a la transmisión de la COVID-19, el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, insistió en la importancia de velar por el cumplimiento riguroso de los protocolos definidos para aislar con inmediatez tanto a personas sospechosas de estar contagiadas con la enfermedad como a contactos de pacientes positivos.
Tal manera de actuar, ya lo han demostrado estos complejos cinco meses de enfrentamiento a la epidemia, se ha convertido en una garantía para detectar oportunamente a los enfermos y permitirá que en los momentos actuales podamos volver a disminuir la cantidad de casos que a diario se diagnostican en Cuba, cifras que en los últimos días han evidenciado un incremento sustancial debido al nuevo brote epidémico.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 13th, 2020.
El desarrollo científico y una concepción integral y sistémica que une a instituciones y expertos de diferentes campos científicos ha sido una de las fortalezas de Cuba para enfrentar la actual pandemia, en un escenario donde confluyen desde protocolos sanitarios y terapias hasta modelos que prevén el comportamiento de la enfermedad, desarrollo de fármacos, el amplio pesquisaje activo, el tratamiento de enfermos y el seguimiento de sospechosos por un sistema de salud que es para todos.
En la Mesa Redonda de este miércoles abordaron el tema la Dra. Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública; el Dr. en Ciencias Rolando Pérez Rodríguez, director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma, y el Dr. en Ciencias Raúl Guinovart Díaz, decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 13th, 2020.
En momentos donde continúa siendo vital sumar esfuerzos en el país, desde todos los escenarios, para cortar caminos a la transmisión de la COVID-19, el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, insistió en la importancia de velar por el cumplimiento riguroso de los protocolos definidos para aislar con inmediatez tanto a personas sospechosas de estar contagiadas con la enfermedad como a contactos de pacientes positivos.
Tal manera de actuar, ya lo han demostrado estos complejos cinco meses de enfrentamiento a la epidemia, se ha convertido en una garantía para detectar oportunamente a los enfermos y permitirá que en los momentos actuales podamos volver a disminuir la cantidad de casos que a diario se diagnostican en Cuba, cifras que en los últimos días han evidenciado un incremento sustancial debido al nuevo brote epidémico.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 13th, 2020.