Cuando veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo. La frase proverbial pone en alerta al distraído y lo estimula a prepararse. En efecto, para evitar que el «fuego» llegue a sus puertas, ningún territorio puede perdonarse descuidos en el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias y todos están en el deber de mantener una estricta vigilancia.
Si nos atenemos al viejo refrán, provincias cercanas o no a la región occidental y con una situación más favorable en el enfrentamiento al nuevo coronavirus, harían bien en tomar las precauciones necesarias para que no los sorprendan desprevenidos, con la guardia baja.
Eso parece lo más indicado, además de actuar con mano firme ante los irresponsables. Un mal paso ahora, como están las cosas, pudiera echar por tierra el trabajo de muchos días. El incremento en el número de casos positivos y la dispersión de la enfermedad en los últimos días es básicamente una señal de exceso de confianza y nos coloca ante un nuevo desafío por la vida.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 17th, 2020.
Al cierre del día de ayer, 15 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 1519 pacientes, de ellos: en vigilancia 56, sospechosos 857 y confirmados 606.
Para COVID-19 se estudiaron 3646 muestras, resultando 24 muestras positivas. El país acumula 327 689 muestras realizadas y 3316 positivas (1,01%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 24 casos nuevos, con un acumulado de 3316 en el país.
Los 24 casos diagnosticados son cubanos, de ellos 21 (87,5%) fueron contacto de casos confirmados y 3 (12,5%) con fuente de infección no precisada.
De los 24 casos confirmados, 5 (20,8%) fueron hombres y 19 (79,2%) mujeres. El 41,6% (10) de los casos positivos fueron asintomáticos.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 16th, 2020.
El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla destacó en su cuenta de Twitter que de los 16 medicamentos utilizados en el país contra la COVID-19, 13 son de producción nacional.
De los 16 medicamentos que componen el protocolo de #Cuba contra la #COVID19, 13 son de producción nacional, incluidos 7 innovadores, escribió en esa red social Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
En su tuit, además, agregó que “Nuestra biotecnología ha contribuido a disminuir los pacientes graves y críticos. A pesar de ello, la prevención sigue siendo la principal vacuna”, concluyó así su mensaje.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 16th, 2020.
Al cierre del día de ayer, 14 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 1544 pacientes, de ellos: en vigilancia 59, sospechosos 851 y confirmados 634.
Para COVID-19 se estudiaron 4603 muestras, resultando 63 muestras positivas. El país acumula 324 043 muestras realizadas y 3292 positivas (1,02%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 63 casos nuevos, con un acumulado de 3292 en el país.
De los 63 casos diagnosticados, 60 son cubanos y 3 extranjeros residentes en Cuba. De los casos confirmados 55 (82,5%) fueron contacto de casos confirmados, 5 (8,3%) con fuente de infección no precisada y 3 (6,2%) con fuente de infección en el extranjero.
De los 63 casos confirmados 41 (51,7%) fueron mujeres y 22 (48,2 %) hombres. El 63,5% (40) de los casos positivos fueron asintomáticos.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 16th, 2020.
Prever acciones que eviten la transmisión del virus hacia otros territorios, es también una manera de enfrentar con efectividad a la COVID-19
La exigencia tiene que estar por encima de todas las cosas en el enfrentamiento a la covid-19, enfatizó en la tarde de este viernes el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al encabezar el habitual encuentro del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, donde también estaba presente el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa.
Exigir con rigor una conducta disciplinada y responsable de la población, fue también un principio esencial definido por el Primer Ministro, y del cual depende, en gran medida, el control que se logre de la actual situación epidemiológica del país, donde el escenario más complejo continúa estando en las provincias de La Habana y Artemisa.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 15th, 2020.