¡Feliz 2020 para todos los traductores cubanos! Les deseamos un año colmado de éxitos profesionales y personales. El año que recién comienza traerá sucesos importantes para los traductores cubanos. Se celebrará en nuestro país el XXII Congreso Mundial de la FIT, un gran reto que asumió la Junta Directiva de la ACTI segura del respaldo de todos sus miembros y que pondrá en alto no solo el nombre de los profesionales cubanos de la traducción, sino también de Cuba como país. Leer más…
En: Noticias. Publicado el ene 8th, 2020.
Con la premisa de que la traducción literaria es un puente entre culturas, se celebró a finales de noviembre el XV Simposio de Traducción Literaria en la sede de la UNEAC.
Como parte de la primera jornada del evento el presidente de la UNEAC, Luis Morlote Rivas, recibió al Presidente de la Federación Internacional de Traductores (FIT) Kevin Quirk y a su Secretario General, Real Paquet. Leer más…
En: Congresos y simposios, El arte de traducir, Traductores en línea. Publicado el dic 16th, 2019.
La linterna del traductor, revista oficial de la Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes (Asetrad), publica un nuevo número y celebra diez años de creada con el editorial “Diez años dan para mucho” de Javier Herrera.
Sugerimos, también, la lectura del artículo INRA: la excelencia de la divulgación científico-técnica, de la periodista y traductora Marta Gómez Barrera, que resalta la importancia de la traducción científico-técnica para dar a conocer los contenidos de interés para la comunidad científica. Leer más…
En: Traductores en línea. Publicado el dic 13th, 2019.
El amor desmedido por los extranjerismos, en especial por los anglicismos, tiene muchas causas. Una es, desde luego, el poderío cultural, económico y tecnológico del mundo de habla inglesa. Pero hay muchas otras, entre las que no se deben descartar el esnobismo, la fascinación por lo ajeno y, a veces, el desconocimiento de lo propio. Leer más…
En: Del lenguaje, Para expresarnos mejor. Publicado el nov 22nd, 2019.
La forma adecuada de escribir la voz videoblog es sin espacio ni guión y no lleva tilde.
Esta voz formada a partir del elemento compositivo video- y del sustantivo blog, se emplea para designar a los blogs que no son sitios web en los que se escriben artículos, sino que están compuestos por una galería de videos ordenada cronológicamente.
Les recomendamos visitar el sitio Fundéu BBVA para ampliar la información sobre este neologismo.
En: Traductores en línea. Publicado el nov 19th, 2019.
Comentarios recientes