Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Traducción y Terminología Médicas • Sitio cubano para los traductores de la red de salud
Inicio Acerca de ACTI Recursos de información Herramientas Directorio de traductores
 
Tercer día del simposio y clausura
11/12/2014

Tercer día del simposio y clausura

0

Llegó a su fin el  IX.  Simposio de Traducción, Interpretación y Terminología Cuba-Canadá que sesionó los días 9, 10 y 11 de diciembre en el salón “Solidaridad” del Hotel Habana Libre y en el que participaron más de 100 colegas de varios países, se presentaron 20 ponencias y se hcieron 56 intervenciones en intensas  jornadas de trabajo, además  de 5 talleres  que tuvieron lugar en los marcos del evento.

 

La tercera y última jornada del IX.  Simposio de Traducción, Interpretación y Terminología Cuba-Canadá  dio inicio con la intervención de Miriam Compagnoni, directora del curso de Glendon School o Languges de la Universidad York de Canadá que presentó un trabajo sobre el entrenamiento de los traductores jurídicos y  judiciales.

Le siguió la presentación de la colega de Cuba, Taycel Martínez Suárez, profesora de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana, quien habló de la necesidad de formar intérpretes judiciales en Cuba como garantía del debido proceso.

Durante la  sesión de la mañana  se trataron temas legales y judiciales y el perito traductor e intérprete  Esteban Cadena Chávez, porfesor en México, se refirió al papel del perito traductor en el mundo globalizado.

La traductora e intérprete oficial de inglés- español, español-inglés Juana Mahisa Reyes Muñoz de la Universidad de Colombia y profesora de Lenguas Modernas, inglés y francés de la Universidad de Los Andes presentó una ponencia acerca de la certificación de traductores e intérpretes oficiales en Colombia y la situación actual y los retos ante la realidad de la profesión.

Para cerrar la sesión de la mañana,  presentó una ponencia acerca de la importancia del trabajo pericial del intérprete judicial la Dra. Raquel Atencio, intérprete judicial del Órgano Judicial del Ministerio Público, del Ministerio de Gobierno y de Justicia de la República de Panamá y miembro de  Comité Legal de la FIT y de la Junta Directiva de  FITLATAM (Grupo de trabajo de la FIT para América Latina).

En la sesión de la tarde  se presentaron las ponencias “Community Interpreting. State of Art in German Speaking Countries” de la Dra. Alena Petrova, profesora de la Universidad de Innsbruck en Austria, la presentación “Overcoming the traduttore traditore tradiciton: La Malinche”  de la estudiante de maestría en traducción de Glendon College de la Unviersidad de York en Canadá, Adriana Jerkic y la ponencia de Diria Machín,  licenciada en lengua inglesa y traductora e intérprete de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba ETECSA S.A. quien habló  acerca del comportamiento del idioma en publicaciones científico-técnica.

Silvana Marchetti, Presidente de la FIT para Latinoamérica y miembro del Consejo Ejecutivo de la FIT hizo un resumen del trabajo de la federación en sus  50 años de existencia.  Hasta la fecha la federación cuenta con 80,000 miembros de 85 países y su objetivo es promover la cooperación entre asociaciones y profesionales en el campo de la traducción, la interpretación y la terminología.

En la clausura del evento  pronunciaron palabras de agradecimiento y de satisfacción por la calidad y la organización de este  simposio Luis Alberto González, Presidente de la  Asociación Cubana de Tradutores e Intérpretes (ACTI); Réal Paquette, Presidente de la  Organización de Traductores, Terminólogos e Intérpretes Agregados de Quebec (OTTIAQ) quien, además,  agradeció especialmente el trabajo del equipo de intérpretes simultáneos del ESTI que hizo posible que se realizara este evento en tres idiomas;  el director del Equipo de Traductores e Intérpretes  (ESTI), Otto Vaillant y  Anne-Marie De Vos, representante del Comité de Traductores,  Terminólogos e Intérpretes  de Canadá  (CTTIC); Silvana Marcehtti agradeció a los organizadores del evento y a los  intérpretes por el trabajo desempeñado y felicitó a los traductores Jesús Írsula y a Lourdes Arencibia por el premio de traducción 2014.   Este  momento se aprovechó para invitar a todos los colegas a participar en el próximo encuentro en el 2016.

 

Información más detallada acerca del simposio en el sitio de la Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes (ACTI)
www.acti.cu

 

 

 

En: Congresos y simposios. Publicado el dic 11th, 2014. #

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code


glosario multilingüe

De nuestro idioma

  • Apuntes léxicos
  • Gramática
  • Ortografía
  • Redacción y estilo
  • Del lenguaje

Lenguaje y medicina

  • Cómo se escriben
  • Etimología médica
  • Gramática en la medicina
  • Términos médicos
  • Traducción y terminología médica

De la traducción

  • El arte de traducir
  • Estrategias de traducción
  • Acerca de la interpretación

Sitios de interés

  • Tremédica
  • Panace@
  • Fundèu, Fundación del español urgente

Ver más

Consultas al traductor

Consulte con nuestros profesionales dudas sobre la traducción de términos médicos específicos en los idiomas: alemán, inglés, francés.

RSS Fundación del Español Urgente

Día Internacional de la Traducción. Leer másfacebook

Estamos en facebook

Grupo colaborativo

Lista Traductores salud

grupo colaborativoEspacio para fortalecer el intercambio y las relaciones de trabajo entre los traductores del Sistema Nacional de Salud. Suscríbase desde aquí.

Chernóbil, programa humanitario cubano

ucrania-cuba-banderaSitio histórico realizado por Infomed, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y el Hospital de Tarará en el año 2009.

diciembre 2014
L M X J V S D
« nov   ene »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Colabore y participe

  • Colaboraciones
  • Participación

De los idiomas

  • Curiosidades de los idiomas
  • El mundo de los idiomas

Píldoras gramaticales

  • Para expresarnos mejor

Eventos

  • Coloquios y seminarios
  • Congresos y simposios

Comentarios recientes

  • Erwin en Etiología , causa, patogenia
  • Harold Claro Rodriguez en La Real Academia Española le puso un freno al lenguaje inclusivo
  • Fara Martha en El significado de la palabra “aperturar”
  • Enrique Velarde en El significado de la palabra “aperturar”
  • Fara Martha en Etario o etáreo

Última actualización

20 de junio de 2025

Publicado oficialmente el 30 de septiembre de 2011

Sello Infomed - 5 Estrellas

Archivos

Lic. Fara Martha González Fernández: Editor principal | Licenciada en Lengua Alemana, especialidad traducción e interpretación : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | calle 27 #110 e/ M y N. Vedado. , Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78335421, Horario de atención: 8:00 a.m a 4:30 pm.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Orange skin by Denis de Bernardy