Uso de algunas expresiones frecuentes
Existen algunas exprsiones de uso frecuente en el habla cotidiana y en los textos escritos que a veces son mal utilizadas o se les asigna otro significado. Hoy listamos un par de ellas.
Pese a que – no pese que
Es la construcción apropiada para expresar que no se tiene en cuenta la oposición o la resistencia de algo o alguien, y no simplemente«pese que», con omisión de la preposición a.
Sin embargo, no es raro ver noticias en las que se suprime la preposición a, como se muestra en los siguientes ejemplos: «La investigación alcanzó los resultados esperados, pese que los métodos no fueron los apropiados».
Según el Diccionario de uso del español de María Moliner «pese a» significa ‘a pesar de’, y ni este ni otros diccionarios recogen pese, sin la preposición, con este sentido.
Por ello, en los ejemplos anteriores habría sido más apropiado «La investigación alcanzó los resultados esperados , pese a que los métodos no fueron losapropiados».
http://www.fundeu.es/recomendacion
Por cuanto
Expresión que tiene valor causal y equivale a «porque», no va seguida de la conjunción que, según se señala en el Diccionario panhispánico de dudas.
Sin embargo es común encontrar esta construcción en los medios de comunicación: «Las predicciones aún no son muy de fiar por cuanto que se trata de modelos numéricos».
Tal y como se afirma en la Gramática académica, la locución conjuntiva «por cuanto que» no se ha extendido en la lengua culta, razón por la cual estos usos no resultan recomendables.
Lo adecuado en los ejemplos anteriores, por tanto, habría sido escribir «El hecho no debía haberse producido por cuanto España no tiene acuerdo con Marruecos» y «Las predicciones aún no son muy de fiar por cuanto se trata de modelos numéricos».
http://www.fundeu.es/recomendacion
Tanto es así
Tanto es así que, en lugar de tan es así que, es la forma recomendada de esta estructura ponderativa, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas.
En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Tan es así, que las familias afectadas han recibido todo el apoyo y respaldo del gobierno» o «Tan es así que el mejor consejo para los jóvenes es que estudien mucho».
Aunque la Academia señala que el uso de tan es así que está extendido incluso entre hablantes cultos, se recomienda tanto es así que en el habla esmerada, pues lo normal es que tan se anteponga a adjetivos y adverbios (tan decisivo, tan decisivamente), no a verbos. En este sentido, aunque su uso es más reducido, sí es apropiado tan así es que, pues tan va antes del adverbio así.
Por tanto, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir tanto es así que o tan así es que, siempre sin coma antes de que, de acuerdo con la Ortografía de la lengua española: «Tanto es así que las familias afectadas han recibido todo el apoyo y respaldo del gobierno» y «Tanto es así que el mejor consejo para los jóvenes es que estudien mucho».
En: Apuntes léxicos. Publicado el ago 21st, 2014.
Haga un comentario