0

eco doppler orbitalSe realizó un estudio observacional descriptivo y transversal en 300 órbitas de 150 pacientes con diagnóstico de glaucoma primario de ángulo abierto. A todos los casos se les realizó tonometría de contorno dinámico y tomografía de coherencia óptica. Ver más…

0

ojo conexiones nerviosasEstudio observacional descriptivo de corte transversal en 30 chinos y 30 cubanos, residentes de las diferentes especialidades médicas, que acudieron al Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer” entre septiembre de 2016 y septiembre de 2017. Ver más…

0

alteraciones-maculares-asociadas-con-hipotensores-oculares-lipidicosEn los últimos años, la aparición de los fármacos antiangiogénicos ha revolucionado el tratamiento de numerosas enfermedades de la retina, su asociación con la hipertensión ocular tras las inyecciones ha sido objeto de estudio en numerosas ocasiones. Ver más…

0

conferenciasPróximamente se celebrará la XIII Jornada Cubana por la Semana Mundial del Glaucoma, XIV Taller Internacional de Glaucoma y III Taller Virtual de Glaucoma, con sede en el Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”.  En breve, será lanzada la convocatoria para este evento que se celebra cada año. Ver más…

0

oftalmologo paciente lampara de hendiduraSe realizó un estudio prospectivo y analítico de serie de casos, con 108 ojos de 54 pacientes con catarata bilateral e hipermetropía, operados por cirugía bilateral simultánea, en el Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”, desde noviembre de 2018 hasta abril de 2022. Ver más…

0

profesionales-de-la-saludEl Comité Académico de la maestría Glaucoma y Neuroftalmología publica los nombres de los aprobados para cursar la primera edición 2023 – 2024, que inicia el 16 de enero de 2023 a las 8:30 a.m. en el tTeatro del ICO “Pando Ferrer”. Ver más…

0

ICO Pando FerrerEl Comité Académico de la maestría “Glaucoma Y Neuroftalmología ” convoca a los profesionales interesados en matricularse en estos estudios. Con sede en el Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”. Ver más…

0

Una sustancia química conocida por proteger las células nerviosas también frena el glaucoma, la principal causa de ceguera irreversible, según los resultados de un nuevo estudio en ratas. Dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, el estudio se centra en el líquido acuoso del interior del ojo del que depende su funcionamiento. Ver más…