transmisión autóctona limitada

0

Lo que se proyecta para Cuba en términos de crecimiento de casos confirmados a la COVID-19, es una semana muy parecida a la anterior. Así lo expresan pronósticos basados en modelos matemáticos, según explicó este martes Raúl Guinovart Díaz, decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana. Ver más…

6

Las máximas autoridades del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana instaron este viernes a ser previsores y adelantarnos en la detección de pacientes contagiados con la COVID-19. Ver más…

0

En lo referente a etapas y fases como medidores del enfrentamiento a la COVID-19 por cada territorio del país, este jueves se anunció que -a partir de la evaluación realizada por el Grupo Técnico Nacional sobre el estado de  transmisión de la epidemia- la provincia de Pinar del Río y doce municipios retroceden, al tiempo que otros once avanzan en el control del nuevo coronavirus.     Ver más…

2

estadísticasEsta publicación de Cubadebate ofrece algunos indicadores globales sobre la epidemia que reflejan el comportamiento de la COVID-19 en el país, atos que pretenden llamar a la reflexión e insistir en que desterrar el exceso de confianza y el “no me tocará” es esencial. Ver más…

4

Teniendo en cuenta el complejo escenario epidemiológico que en estos momentos se manifiesta en las provincias de Artemisa, Mayabeque y Ciego de Ávila, así como en el municipio especial Isla de la Juventud, el grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus aprobó este martes el retroceso de esos territorios, en su totalidad, a la etapa epidémica en la fase de transmisión autóctona limitada. Ver más…

0

“No se trata de alarmarse sino de tomar acciones que controlen el contagio, estamos en un punto en el que hay que preocuparse por tomar acciones personales al enfrentarnos al virus y ser cada vez más responsables para que disminuyan los contagios”, enfatizó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Ver más…

3

pueblo cubanoUna vez más en este mes el país amanece con la lamentable noticia de un aumento significativo del número de personas contagiadas con el SARS-CoV-2 en una jornada, esta vez con 910 nuevos pacientes que se atienen en nuestros centros de salud, según informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Ver más…

0

Todas las provincias del país han implementado, de acuerdo la situación particular de cada territorio, un plan de medidas de enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, que incluye disímiles prohibiciones, así como varias maniobras locales que están en función del cuidado de sus ciudadanos, así como el respecto a sus derechos. Ver más…

3

Dr. Francisco Durán GarcíaLlegada la última semana del primer mes del año 2021 los números parecerían no querer disminuir ante la irresponsabilidad de muchos y el irrespeto de otros frente a un virus que cada jornada se propaga más en el país hoy con la cifra más elevada de contagiados en un día desde el inicio de la pandemia: 786 personas. Ver más…