terapéutica

0

En este trabajo se estudia el perfil de citoquinas inflamatorias en niños con síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) para investigar si podría considerarse anticuerpo monoclonal al factor de necrosis tumoral-α (TNF-α) para el tratamiento de estos pacientes. Ver más…

0

A partir de noviembre, el gobierno de Hong Kong planea ofrecer vacunas contra la gripe a grupos de alto riesgo, como los trabajadores de la salud, los ancianos y los discapacitados. Ver más…

0

Este estudio apunta a un modo de acción similar para las dos proteínas virales, lo que sugiere que la estrategia anti-viral que se dirige a la etapa de membrana viral inducida por la fusión puede ser adoptada para el SARS-CoV a partir de la utilizada para el VIH-1. Ver más…

0
Los únicos tratamientos establecidos para el virus del SRAS son las medidas paliativas (que probablemente han servido también para salvar vidas, pues en los EE.UU., por ejemplo, no se han registrado muertes reportadas debido al SARS); tentativamente, se han utilizado otros medicamentos, entre ellos los antivirales como la ribavirina que se utiliza habitualmente para tratar la hepatitis C. Ver más…
0

Un grupo de investigadores han hecho una imagen tridimensional de una parte crucial del virus que causa el síndrome respiratorio agudo severo (SARS). El modelo sugiere que un fármaco que está siendo probado como un remedio para el resfriado es un buen punto de partida en el tratamiento de la enfermedad mortal. Ver más…