servicios de salud

0

OPSUna nueva publicación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca el efecto devastador de la pandemia por COVID-19 en la salud mental y el bienestar de las poblaciones de las Américas, así como el impacto que tuvieron las interrupciones de los servicios en toda la región. Ver más…

0

OPSEn el marco del 59º Consejo Directivo de la OPS, líderes regionales también destacaron la necesidad de digitalizar la salud pública, fortalecer la colaboración internacional y alcanzar la equidad en salud como parte de la recuperación pospandémica, así como para enfrentar futuras pandemias. Ver más…

0

El curso de la pandemia por COVID-19 en las Américas sigue siendo «sumamente incierto», según una actualización sobre la pandemia presentada este miércoles ante los delegados de las Américas que participan en la 59ª reunión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Ver más…

0

La tensa situación epidemiológica por la cual transita Pinar del Río en las últimas semanas —con 9 397 casos confirmados en 15 días— conllevó a ampliar las capacidades hospitalarias en la provincia, de cara al tratamiento de quienes posean criterios de ingreso. Ver más…

0

Los pasillos del Hospital “Agostinho Neto” ahora no están abarrotados, el flujo de paciente ha disminuido, aunque persisten insatisfacciones de la población, debido a demoras con los resultados de los PCR,  la atención a los pacientes, las carencias de algunos medicamentos y la administración del oxígeno. Ver más…

2

atención primaria de salud especialista y estudiantesUn elemento esencial en el enfrentamiento de la COVID-19 es la actitud preventiva, la cual debe estar siempre presente en todas las acciones de salud. El presente trabajo, publicado esta semana en la Revista Cubana de Medicina General Integral, tuvo como objetivo analizar las medidas para la prevención y control de la COVID-19 según los niveles de prevención. Ver más…

2

Holguín Loma de la Cruz x200La víspera, una brigada de 29 enfermeras y enfermeros de la Brigada Henry Reeve, que laboró en apoyo al enfrentamiento a la COVID-19 en las provincias de Ciego de Ávila, Matanzas y La Habana, fue abanderada en Holguín tras retornar a territorio para reforzar las labores asistenciales del Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín” de la oriental ciudad, habilitado para la atención a ingresados con el nuevo coronavirus. Ver más…

2

Holguín Loma de la Cruz x200El enfrentamiento a la COVID-19, que ahora transita por un nuevo protocolo aprobado para la nación, aquí también está acompañado de acciones organizativas con el fin de utilizar con mayor racionalidad las instituciones hospitalarias y el personal de la salud. Ver más…

0

OPSLa eliminación de las hepatitis B y C para 2030 sigue siendo una meta alcanzable, indicó la directora de la OPS, quien llamó a los países que mantengan servicios de detección, prevención, vacunación y tratamiento, y que los integren en la atención primaria de salud. Ver más…