publicaciones

0

En la práctica habitual de la salud pública cubana son muchos los factores que se relacionan con el funcionamiento de la vigilancia y control de las enfermedades potencialmente epidémicas. Aunque esta práctica es parte del trabajo cotidiano de los médicos y enfermeras de la familia, no son los únicos profesionales que intervienen en ella. Ver más…

0

Las revisiones típicas de la literatura biomédica pueden llevar semanas. Con la rápida propagación del SARS-CoV-2, esas semanas se traducen en un enorme impacto social. Ahora, más que nunca, no se pueden perder semanas, o incluso días, obteniendo información relevante sobre COVID-19. Con Qinsight este proceso puede suceder en minutos. Ver más…

5

Publicaciones científicasAnte la pandemia producida por el SARS-CoV-2, el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Artemisa (CPICM-Artemisa) se erige, una vez más, como el principal gestor de información de salud en el territorio, y ha creado un nuevo espacio en la web, COVID−19, con el objetivo de mantener constantemente informados a sus usuarios. Ver más…

1

universidad belga Ku LeuvenEste documento vivo sobre la nueva enfermedad por coronavirus (COVID-19) proporciona una compilación estructurada de datos científicos sobre el virus, la enfermedad y su control. Su objetivo es ayudar a los científicos a identificar las publicaciones más relevantes sobre el tema a partir de toda la gran cantidad de información que aparece diariamente. Ver más…

0

Centro de Investigaciones  Médico QuirúrgicaCon fecha del 20 de abril del 2020 fue publicado el quinto número del Boletín Científico del Cimeq, dedicado a la pandemia causada por el SARS-CoV-2. Está dirigido al personal médico, principalmente, y en esta ocasión los temas tratados son el deber de usar nasobucos (de tela), estado del diagnóstico de las infecciones por SARS-CoV-2 en el mundo, y el uso de células madre para combatir la COVID-19, entre otros. Ver más…

4

preprintsA medida que un nuevo coronavirus se propaga por los continentes, numerosos investigadores biomédicos han centrado su atención en la pandemia y sus impactos. Las plataformas de publicación en línea les ayudan a compartir lo que han aprendido rápidamente para que los profesionales médicos, los líderes gubernamentales y otros puedan responder más rápidamente para prevenir, tratar y controlar las infecciones. Ver más…

1

Centro de Investigaciones  Médico QuirúrgicaEl Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas (Cimeq) propone el Boletín Científico del Cimeq, dedicado a la pandemia causada por el SARS-CoV-2 y la enfermedad que ocasiona, la COVID-19. En estas ediciones el usuarios encontrará artículos actualizados con temas de interés para el personal médico principalmente. Ver más…

3

ebscoEBSCOhost, un sistema de referencias científicas en línea que combina contenido biomédico con herramientas de búsqueda y recuperación de información, propone un Portal dedicado a la localización de información sobre la COVID-19: COVID-19 Information. Ver más…

3

boletin salud del barrioLa Biblioteca Médica Nacional propone la edición especial de su boletín “Salud del barrio”, dirigido a los trabajadores de la Atención Primaria de Salud y dedicado este mes de abril a la COVID-19, enfermedad desarrollada por el nuevo coronavirus detectado en Wuhan, China. Ver más…