A medida que un nuevo coronavirus se propaga por los continentes, numerosos investigadores biomédicos han centrado su atención en la pandemia y sus impactos. Las plataformas de publicación en línea les ayudan a compartir lo que han aprendido rápidamente para que los profesionales médicos, los líderes gubernamentales y otros puedan responder más rápidamente para prevenir, tratar y controlar las infecciones. Ver más…
El Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas (Cimeq) propone el Boletín Científico del Cimeq, dedicado a la pandemia causada por el SARS-CoV-2 y la enfermedad que ocasiona, la COVID-19. En estas ediciones el usuarios encontrará artículos actualizados con temas de interés para el personal médico principalmente. Ver más…
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) acaba de publicar una nueva base de datos electrónica que contiene la información más actualizada en materia de orientación e investigación sobre la pandemia de COVID-19 en la Región de las Américas y en el resto de los países afectados de todo el mundo. Ver más…
La Biblioteca Nacional de Medicina (NLM), parte de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU., está trabajando en múltiples frentes para ayudar en la respuesta a la COVID-19. Entre sus iniciativas, está ampliando el acceso a documentos científicos sobre coronavirus para investigadores, proveedores de atención y el público, y para la investigación de minería de textos. Ver más…
Las crisis importantes a menudo revelan las normas ocultas del sistema científico, haciendo públicas las prácticas bien conocidas dentro de la ciencia. El brote del nuevo coronavirus (COVID-19) expone una verdad incómoda sobre la ciencia: el actual sistema de comunicación académica no satisface las necesidades de la ciencia y la sociedad. Ver más…