Este estudio, publicado recientemente en JAMA Network Open, tuvo como objetivo evaluar la asociación entre el uso del nasobuco y el hábito de llevarse las manos a la cara, entre la población general en áreas públicas, mediante la utilización de videos grabados en estaciones de transporte, calles y parques en China, Japón, Corea del Sur, región occidental de Europa (Inglaterra, Francia, Alemania, España e Italia) y los Estados Unidos de América. Ver más…
La agencia de la ONU encargada de velar por la salud mundial ha publicado una actualización sobre el uso de mascarillas durante la pandemia que incluye dónde, cuándo y cómo deben emplearse. También señala que las mascarillas por sí mismas no protegen del COVID-19 sino que son una medida más de prevención junto con el distanciamiento social, el lavado de manos y no tocarse la cara. Ver más…
El nasobuco es posiblemente el objeto más mencionado por estos días a nivel planetario. Mucho se habla de él, y se le busca en aras de evitar el contagio con el SARS-Cov-2 y contraer la COVID-19. También resultan temas frecuentes el lavado consciente de las manos, y la necesaria desinfección de superficies con soluciones cloradas o alcohólicas. Ver más…
mar 13th, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
La Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de mascarillas o nasobucos en el caso de las personas que presentan síntomas de enfermedad respiratoria y en el de quienes cuidan de personas que tienen síntomas como tos o fiebre. Los nasobucos utilizados en las instituciones de salud, tales como el N95, contienen una mascarilla capaz de filtrar hasta un 95% de las partículas que se encuentran en el aire. Ver más…
La Organización Mundial de la Salud ha advertido que la grave y creciente interrupción del suministro mundial de equipos de protección personal (EPP) —causada por el aumento en la demanda y por las compras, el acaparamiento y el uso indebido de esos productos como consecuencia del pánico— está poniendo vidas en peligro ante el nuevo coronavirus y otras enfermedades infecciosas. Ver más…