medicamentos

19

El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, comenzó su intervención en la Mesa Redonda, con un reconocimiento al Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC), considerado el precursor de la investigación científica cubana. Ver más…

3

oms-fondo-blancoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró una cumbre virtual el 1 y 2 de julio, para evaluar la evolución de la ciencia en COVID-19 y examinar el progreso realizado hasta el momento en el desarrollo de herramientas de salud eficaces para mejorar la respuesta global a la pandemia. Ver más…

0

laboratorio virologíaLa investigación sobre la COVID-19 ha progresado a una velocidad asombrosa. Pero aún queda mucho por descubrir para combatir eficazmente esta pandemia. El sitio web Nature News repasa los últimos 6 meses de investigación biomédica en el mundo. Ver más…

4

kaletraLos responsables del estudio indican que la suspensión de los brazos de lopinavir/ritonavir (que se administraban solos o junto con interferón beta 1a) no se debe a una evidencia de falta de eficacia de este tratamiento, sino  a que se espera que el ensayo Recovery del Reino Unido, de mayor alcence, evalúe lopinavir/ritonavir de manera sólida sin reclutamiento adicional en el Solidarity. Ver más…

6

Boletines y noticiasLa red argentina IntraMed, propone una síntesis de la experiencia acumulada en los meses de pandemia en la asistencia de pacientes con distintas presentaciones clínicas. En un artículo publicado en la revista Intensive Care Medicine, los autores resumen lo aprendido hasta hoy. Ver más…

2

dexametasonaLa dexametasona, un esteroide económico y de uso común, puede salvar la vida de personas gravemente enfermas con la COVID-19, según un estudio clínico aleatorizado y controlado desarrollado en el Reino Unido. Ver más…

19

vacunaSegún anunciaron este viernes, autoridades reguladores de medicamentos en Cuba autorizaron el uso del candidato vacunal CIGB 258, capaz de frenar los procesos de inflamación pulmonar que conducen a la muerte de pacientes en estadios críticos y graves de la COVID-19. Ver más…

0

colchicina 1Actualmente se utilizan varios medicamentos potenciales en diferentes etapas de la COVID-19. Un posible fármaco de utilidad es la colchicina, una molécula comúnmente utilizada para tratar diferentes enfermedades como la gota y algunos síndromes autoinflamatorios como la enfermedad de Still del adulto, la enfermedad de Behçet o la fiebre mediterránea familiar, así como afecciones cardíacas. Ver más…

0

vacunaLa vacuna contra el nuevo coronavirus causante de la COVID-19 tardará en llegar de 10 o 12 meses, aseguró la directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, quien descartó la posibilidad de que pueda estar disponible este año. Ver más…