impacto social

2

covid mundo mascarilla redLa pandemia de COVID-19 contribuyó de manera significativa al deterioro de la paz mundial en 2020, al generar protestas violentas e inestabilidad política en un mayor número de países, según informe publicado por el Instituto internacional para la Economía y la Paz  en Londres. Ver más…

0

Carissa Etienne OPSLa Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, advirtió que la continua interrupción de los servicios de salud para las mujeres debido a la COVID-19 podría borrar más de 20 años de avances en la reducción de la mortalidad materna y el aumento del acceso a la planificación familiar.   Ver más…

0

UnescoLa directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, se refirió este viernes a la amenaza que representa la pandemia de la COVID-19 para la diversidad cultural. Asimismo, convocó a la comunidad internacional a reaccionar para salvarla. Ver más…

6

ctro habanaEn la reunión de este sábado 15 de mayo, el presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, convocó a las autoridades de los 15 municipios y al sistema de Salud a reforzar el enfrentamiento a la epidemia. Ver más…

0

Camila amaneció este miércoles de mayo con la mejor de las noticias posibles. La abuela, que llevaba casi 20 días ingresada tras haber resultado positiva a la COVID-19, podrá estar en casa el próximo domingo, para celebrar el Día de las Madres. Ver más…

0

vacunasLa Semana Mundial de la Inmunización -que se celebra la última semana de abril (este año del 24 al 30)- tiene por objeto promover la vacunación para proteger contra las enfermedades a personas de todas las edades. Ver más…

0

covid vihLa enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) puede actuar como un ataque de doble punta contra el manejo de las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y provoca daños tanto a nivel individual como nacional. Ver más…

0

futuroEl sitio web Higiene y epidemiología de nuestra red, propone este artículo publicado en la revista The Lancet, donde los autores exponen sus consideraciones acerca de la evolución futura de la pandemia de la COVID-19. Ver más…

2

móvil-teléfonoInvestigadores y especialistas del Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro), la Sociedad Cubana de Pediatría, los ministerios de Salud Pública, Educación y Educación Superior, crearon e implementaron la aplicación digital Encuestador Cneuro, destinada a evaluar el impacto del confinamiento en la salud, el aprendizaje y el desarrollo de los niños cubanos, y ofrecer materiales de orientación a la familia. Ver más…