estrategias

10

mesa redondaEl Presidente de BioCubafarma y directivos de varios de sus centros de investigación, innovación y producción comparecerán este lunes en la Mesa Redonda para ampliar la información sobre la contribución de la industria biofarmacéutica cubana a la detección y tratamiento de la COVID-19. Ver más…

32

El pasado 7 de abril de 2020, Cuba entró en la etapa de transmisión autóctona limitada, tras lo cual se han reforzado medidas ya implementadas y se toman otras nuevas para contener el avance de la COVID-19 en el territorio nacional. Ver más…

27

pesquisa covid19  Cuba Cuba entró en la etapa de transmisión autóctona limitada de la COVID-19, a partir de confirmarse casos en los que no se han podido establecer nexos con viajeros procedentes de zonas afectadas y que se limitan a conglomerados pequeños en localidades e instituciones del país, informó el ministro de Salud Pública, Dr. José Ángel Portal Miranda. Ver más…

30

Cuba entró en la etapa de trasmisión autóctona limitada de la COVID-19, según se dio a conocer este martes en la reunión que cada tarde encabezan el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, para dar seguimiento al plan aprobado por el Gobierno cubano para la prevención y el control del nuevo coronavirus en la Isla, donde ya se han confirmado 396 casos. Ver más…

25

paciente ingantil coronavirus cubaEn intervención ante la prensa este sábado 4 de abril, el Dr. Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Minsap, precisó que hasta el momento en Cuba se han registrado 19 niños afectados por esta enfermedad. Ver más…

6

chinaLa transmisión presintomática del SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, podría plantear desafíos para el control de la enfermedad. El primer caso de COVID-19 en Singapur se detectó el 23 de enero de 2020 y, para el 16 de marzo, se habían confirmado un total de 243 casos, incluidos 157 casos adquiridos localmente. Ver más…

14

La pandemia del nuevo coronavirus SARS-Cov-2 continúa generando alarma a nivel mundial. Su rápida propagación, el alto número de contagios y muertes, el colapso de sistemas sanitarios y la incapacidad de muchos países para enfrentarla, exponen una compleja situación que demanda la participación activa de la población. Ver más…

2

hospitalLa pandemia de COVID-19 está sometiendo a una gran presión a los sistemas sanitarios de todo el mundo. El rápido aumento de la demanda al que se enfrentan los establecimientos sanitarios y los profesionales de la salud amenaza con sobrecargar algunos sistemas sanitarios e impedir su funcionamiento eficaz. Ver más…

0

coronavirus test diagnósticoCuba tiene todos los recursos para el diagnóstico de la COVID-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-Cov-2 para la que se han analizado hasta la fecha en el país mil 39 muestras, de las cuales 80 resultaron positivas, informó el Dr. Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap). Ver más…

0

Imagen: CubadebateCuba llegó la víspera a 67 casos confirmados de la COVID-19, tras detectarse diez nuevos pacientes con la enfermedad. El país mantiene una estricta vigilancia sobre los virus respiratorios con un total de 1 572 casos, de los cuales 606 han sido positivos a la Influenza A. Ver más…