comunicación

15

¿Son siempre las mutaciones una forma de que los virus se vuelvan más peligrosos? ¿Cómo ocurre este proceso en el caso del SARS-CoV-2? ¿Ha mutado ese coronavirus para alcanzar una mayor agresividad? Ver más…

4

Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) va a celebrar el evento «Del dicho al hecho: el reto de la salud para todos» de manera virtual. En el contexto de la COVID‑19, el evento ofrecerá una plataforma aún más mundial para promover la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. Ver más…

0

Las revisiones típicas de la literatura biomédica pueden llevar semanas. Con la rápida propagación del SARS-CoV-2, esas semanas se traducen en un enorme impacto social. Ahora, más que nunca, no se pueden perder semanas, o incluso días, obteniendo información relevante sobre COVID-19. Con Qinsight este proceso puede suceder en minutos. Ver más…

5

Publicaciones científicasAnte la pandemia producida por el SARS-CoV-2, el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Artemisa (CPICM-Artemisa) se erige, una vez más, como el principal gestor de información de salud en el territorio, y ha creado un nuevo espacio en la web, COVID−19, con el objetivo de mantener constantemente informados a sus usuarios. Ver más…

1

universidad belga Ku LeuvenEste documento vivo sobre la nueva enfermedad por coronavirus (COVID-19) proporciona una compilación estructurada de datos científicos sobre el virus, la enfermedad y su control. Su objetivo es ayudar a los científicos a identificar las publicaciones más relevantes sobre el tema a partir de toda la gran cantidad de información que aparece diariamente. Ver más…

0

Centro de Investigaciones  Médico QuirúrgicaCon fecha del 20 de abril del 2020 fue publicado el quinto número del Boletín Científico del Cimeq, dedicado a la pandemia causada por el SARS-CoV-2. Está dirigido al personal médico, principalmente, y en esta ocasión los temas tratados son el deber de usar nasobucos (de tela), estado del diagnóstico de las infecciones por SARS-CoV-2 en el mundo, y el uso de células madre para combatir la COVID-19, entre otros. Ver más…

3

La cuarentena continúa y con ello se acrecentan la ansiedad, el aburrimiento o la angustia en nuestros hijos e hijas que han permanecido en casa por ya más de un mes, si es que han cumplido responsablemente las indicaciones de las autoridades sanitarias o no han tenido contratiempos que les obligaran a salir de casa. Ver más…

1

móvil-teléfonoCada una de las Direcciones Provinciales de Salud habilitaron teléfonos para la atención ciudadana, en la búsqueda de acercar la información y atender todas las dudas, solicitudes y sugerencias que tenga nuestro pueblo. Ver más…

4

preprintsA medida que un nuevo coronavirus se propaga por los continentes, numerosos investigadores biomédicos han centrado su atención en la pandemia y sus impactos. Las plataformas de publicación en línea les ayudan a compartir lo que han aprendido rápidamente para que los profesionales médicos, los líderes gubernamentales y otros puedan responder más rápidamente para prevenir, tratar y controlar las infecciones. Ver más…