comorbilidades

0

paciente en uciLas personas mayores con COVID-19 muestran mayor riesgo de complicaciones y muerte. Se desconoce la situación clínica epidemiológica de adultos mayores cubanos institucionalizados. Ver más…

0

insulina medicamentosLa diabetes es una de las comorbilidades más frecuentes en personas con COVID-19, al reportar una prevalencia entre 7 % y 30 %. El objetivo de esta investigación es describir las características clínicas y epidemiológicas de la COVID-19 en personas con diabetes. Ver más…

0

celulas endotelialesLa endotelitis es causada por mecanismos complejos asociados a comorbilidades inmunitario-metabólicas como expresión del daño producido por diversos agentes. Ver más…

0

cuidados intensivos estado graveEl conocimiento de los síntomas, comorbilidades y el riesgo asociado al tratamiento recibido, puede contribuir a una mejor clasificación y atención de los pacientes. Ver más…

0

afectación pulmonarLa enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) incluye a los pacientes con bronquitis crónica y/o enfisema que tienen en común a presencia de una obstrucción crónica y progresiva al flujo aéreo, con clínica de disnea y cuya historia natural se ve modificada por episodios agudos de exacerbaciones. Ver más…

0

isquemia aguda de extremidades inferioresLa infección por SARS-CoV-2 se ha asociado con complicaciones trombóticas tales como la trombosis venosa profunda o el accidente cerebrovascular. Recientemente, también se han informado numerosos casos de isquemia aguda de las extremidades (ALI por sus siglas en inglés), aunque aún faltan datos agrupados. Ver más…

0

síndrome metabólico obesidad hipertensión diabetes hipercolesterolemiaLa COVID-19 es una infección del tracto respiratorio causada por el SARS-CoV-2, que aparece en pacientes con elevado factores de riesgo como el síndrome metabólico. Ver más…

0

nervios cubierta de mielinaEl sitio web cubano de Inmunología propone la lectura del presente trabajo, que tuvo como objetivo analizar la evidencia disponible sobre la asociación entre la COVID-19 y el síndrome de Guillain Barré. Ver más…

0

páncreas pancreatitisLos hallazgos de la tomografía computarizada (TC) extrapulmonar del síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus 2 (SARS-CoV-2) se han descrito ampliamente en la literatura, incluyendo las manifestaciones neurológicas, cardíacas y abdominales. Ver más…

0

En el caso de los niños, la infección por COVID-19 se ha comportado en su mayoría con un curso asintomático y con menor letalidad. Sin embargo, se han descrito presentaciones extrapulmonares diferentes a la etapa de adulto, representando un reto para quienes asisten a estos enfermos. Ver más…