La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctora Carissa Etienne, alertó este miércoles durante la sesión informativa semanal sobre la situación de la COVID-19 en la región, que las “infecciones” por coronavirus siguen aumentando en toda el área de América Latina y el Caribe. Ver más…
Los países no deben esperar a que se desarrolle una vacuna contra la COVID-19 para comenzar a planificar y prepararse para su llegada, afirmó hoy la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne. Mientras tanto, también deben continuar con otras medidas de salud pública recomendadas para contener el virus. Ver más…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que aumentaron en un 5 % los contagios por COVID-19 a nivel mundial durante la semana pasada, mientras que las muertes se redujeron en un 2 %. De acuerdo con información del organismo, América Latina sigue siendo la región más afectada por la pandemia. Ver más…
La revista MEDICC Review ofrece a los profesionales de América Latina y el Caribe una plataforma única para abordar las interacciones entre la salud humana, el desarrollo de sociedades sostenibles y la salud de nuestro planeta. Ver más…
Los países de las Américas han implementado estrategias innovadoras para impulsar los programas de inmunización durante la pandemia COVID-19, pero las preocupaciones sobre el riesgo de exposición, así como los desafíos para acceder a los servicios durante el confinamiento, han llevado a una reducción en las coberturas de vacunación, según los resultados de una serie de encuestas internas de la Organización Panamericana de Salud (OPS). Ver más…
ago 13th, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este miércoles que se desarrollará en el país la vacuna contra el coronavirus que elabora la Universidad de Oxford (Reino Unido), junto al gigante farmacéutico AstraZeneca. Ver más…