0

embarazada covidEsta edición de Recomendaciones para la atención de las principales emergencias obstétricas de la OPS apoya los esfuerzos para concretar la meta 3.1 de los ODS de reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.00 nacidos vivos hasta el 2030. Ver más…

0

Cambios imagenológicos asociados a necrosis avascular en pacientes SARS-CoV-2El COVID-largo ortopédico se refiere a las manifestaciones surgidas después de cuatro semanas de la infección por SARS-CoV-2. Se acompaña de sintomatología inespecífica como fatiga, disnea, ansiedad, depresión, palpitaciones, dolor torácico, articular, irritabilidad, entre otros. Ver más…

0

secuelas gastrointestinalesLa comprensión histomorfológica y biomolecular del íleon terminal, sitio clave en el control de la absorción nutricional, del metabolismo, sistema inmunitario, microbiota intestinal, y función de órganos extradigestivos, justifica su participación en los procesos inflamatorios intestinales, como pudiera ser durante la infección por el SARS-CoV2. Ver más…

0

ejercicios respiratorios fisioterapiaLa enfermedad por covid-19 ha dejado secuelas y, por lo tanto, se requiere de la participación de todo el sector salud, incluidas las áreas de rehabilitación y cuidados postagudos. Se requiere una intervención integral basada en una evaluación del paciente seguida de terapias que incluyen, pero no están limitadas, a entrenamiento con ejercicios. Ver más…

0

inmunoglobulina humanaEric Topol, MD, editor general de Medscape y profesor de Medicina Molecular en el Scripps Research Institute, La Jolla, California entrevista sobre este tema a la Dra. Akiko Iwasaki de Yale, presidenta de la Asociación Estadounidense de Inmunólogos e investigadora principal de Howard Hughes. Ver más…

0

desarrollo de vacunasLa defensa contra futuras pandemias requiere plataformas de vacunas que protejan contra una variedad de patógenos relacionados. Se pueden utilizar patrones a nanoescala para abordar este problema. Ver más…

0

cáncer y covid-19El carcinoma basocelular constituye uno de los tipos de cáncer cutáneo de mayor incidencia. El uso del HeberFERON® ha demostrado una efectiva respuesta clínica. Ver más…

0

cimavaxEl SARS-CoV-2 y sus secuelas se constituyen reto para la salud pública global. La repercusión sobre la relación estructura-función a nivel pulmonar, es un área de investigación activa, donde la fibrosis pulmonar pos-COVID-19 destaca preocupantemente. Ver más…

0

síntomas respiratorios covidLa COVID-19 como enfermedad sistémica afecta a varios órganos y sistemas con manifestaciones según las diferentes etapas de la enfermedad y sus síntomas pueden experimentarse a mediano y largo plazo tras haber sufrido la fase aguda. Ver más…

0

vacunación Cuba niñosEl aumento de la incidencia pediátrica de COVID-19 debido a la variante Ómicron del SARS-CoV-2 generó preocupación sobre la eficacia de las vacunas existentes. Aún no se ha estudiado la protección que brinda el esquema de vacunación SOBERANA-02-Plus contra esta variante. Ver más…