0

covid mundo mascarilla redEl uso de la mascarilla es indispensable para reducir la propagación de la COVID-19, pero, un porcentaje importante de personas se rehúsan a su uso. Es posible que las creencias jueguen un rol sustancial en la aceptación o rechazo de su uso. Ver más…

0

dipeptidil peptidasa-4 (DPP4) 200pxLa glicoproteína de transmembrana llamada dipeptidil peptidasa 4 o DPP-4, presente en la superficie de diferentes tipos de células y diana en la infección por el MERS-CoV, abre una esperanza como estrategia terapéutica. Ver más…

0

Ecimed 1La Editorial Ciencias Médicas anuncia la publicación del libro Vigilancia de la salud pública. Experiencia cubana, obra que permite ampliar la mirada sobre las diferentes y necesarias formas de analizar la salud colectiva. Ver más…

0

hallazgos radiológicos pulmónImágenes obtenidas por tomografía computarizada de sección delgada transversal de un hombre de 76 años en dos momentos después del inicio de los síntomas. Ver más…

0

fibromialgiaLa coronavirus SARS-CoV-2 infecta el sistema respiratorio y produce efectos directos e indirectos en múltiples sistemas, incluido el musculoesquelético. Ver más…

0

reconocimiento a labor de brigadas Henry ReeveCon profunda gratitud recibimos de manos de Angelo Sollazzo, presidente de la Confederación de Italianos en el Mundo, una placa en reconocimiento a la labor de las brigadas médicas Henry Reeve que enfrentaron en ciudades italianas la COVID-19, durante los momentos más complejos de la pandemia. Ver más…

0

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del día de ayer, 31 de mayo de 2022, se estudiaron 4 mil 342 muestras y 41 resultaron positivas. Se reportaron 177 pacientes confirmados activos, ningún fallecido, 40 altas y 3 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

mujer embarazada 3La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), es una infección respiratoria aguda causada por el SARS-CoV-2, que potencialmente puede provocar un síndrome respiratorio agudo grave y causar la muerte de la paciente. Ver más…

1

La Habana 2022 200pxCon disímiles nombres bautizaron en distintos países a ese pedazo de tela que cubre boca y nariz y que salvó también del contagio del virus SARS-CoV-2, a pesar de que las personas protestaban porque “les faltaba el aire” y hasta indisciplinados se convertían en los momentos más críticos cuando la cepa Delta se llevó valiosas vidas. Ver más…

0

Guias, recomendaciones y protocolos para la práctica clínicaUn estudio publicado en la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología este 2022 confirmó la efectividad de los protocolos clínicos empleados con los pacientes de COVID-19 en las unidades de terapia intensiva del país. Ver más…