El control de la pandemia mundial de COVID-19 depende, entre otras medidas, del desarrollo de vacunas preventivas a un ritmo sin precedentes. Las vacunas aprobadas y las que están en desarrollo se basan en el uso de anticuerpos neutralizantes que bloquean las partes del virus que se unen a los receptores celulares del hospedero. Ver más…
La red Medscape comparte los resultados de un estudio realizado en Francia por epidemiólogos del Groupement d’intérêt scientifique (GIS) EPI-PHARE, quienes analizaron los datos de pacientes contagiados durante la primera ola de la pandemia e identificaron las 7 enfermedades o afecciones crónicas con mayor riesgo de hospitalización y muerte por COVID-19. Ver más…
El coronavirus SARS-CoV-2 invade las células humanas a través de la unión de su proteína S con la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2, por las siglas en inglés: angiotensin converting enzyme 2). Ver más…
La promoción de la salud es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud”. Ver más…