Literatura científica

0

niebla cerebralEn una reciente investigación se ha confirmado que la llamada «niebla mental» es una manifestación neurocognitiva común en pacientes que han superado la COVID-19. Ver más…

0

Publicaciones científicasLa pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2 aceleró el tiempo de revisión y aceptación de manuscritos, aumentó el libre acceso a la información publicada sobre el tema y popularizó los servidores de manuscritos, versiones preliminares o preprints. Ver más…

0

bibliomedLa Biblioteca Médica Nacional pone a su disposición el boletín Bibliomed, publicación que brinda información bibliográfica actualizada acerca de las primeras causas de muerte y principales problemas de salud del país y que responde a las directrices del Ministerio de Salud Pública de Cuba. Ver más…

0

laboratorio La identificación del amplio tropismo del SARS-CoV-2 puede ser crítico para la patogénesis viral, por lo que es relevante conocer los mecanismos de infección e identificar nuevas dianas terapéuticas. Esta investigación consta de 2 bloques experimentales: aislamiento y caracterización del virus SARS-CoV-2; y patogénesis, tropismo, dianas moleculares y terapéuticas. Ver más…

0

tabaquismo fumadorLos fumadores regularmente, tienen mayor riesgo de enfermar por COVID-19 y desarrollar complicaciones. El objetivo de este estudio fue determinar algunas características clínico-epidemiológicas del COVID-19 en trabajadores fumadores y no fumadores del Hospital Pediátrico de Camagüey, durante el año 2021. Ver más…

0

rehabilitación respiratorias ejerciciosEl sistema de salud se enfrentó a una pandemia mundial provocada por el SARS-CoV-2. Los planes de preparación para emergencias, por lo general, no consideraban cuestiones específicas de rehabilitación para pacientes en sus diferentes niveles de atención, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud aconsejó incluir a toda la comunidad médica, además del personal de rehabilitación, lo antes posible. Ver más…

0

secuelas gastrointestinalesLa COVID-19, actual pandemia global, es causada por el coronavirus SARS-CoV-2, capaz de provocar un síndrome respiratorio agudo grave. Esta enfermedad es multisistémica y heterogénea, y no siempre se relaciona con la gravedad de la enfermedad pulmonar. Ver más…

0

atención-a-paciente-covid-1En el contexto de la pandemia, la gestión eficiente de los flujos de pacientes con enfoque en su trayectoria es crucial. En este sentido, el enfoque Lean permite aumentar el rendimiento del sistema sanitario, al eliminar actividades que no generan valor al paciente. Ver más…

0

diabetesLa COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda causada por un virus de la familia de los coronavirus, denominado SARS-CoV-2, que en ocasiones puede ser grave. En las personas con diabetes mellitus esta entidad puede presentarse con una mayor frecuencia y un peor pronóstico. Ver más…