2021 Archivos

0

futuroEl sitio web Higiene y epidemiología de nuestra red, propone este artículo publicado en la revista The Lancet, donde los autores exponen sus consideraciones acerca de la evolución futura de la pandemia de la COVID-19. Ver más…

8

MinsapAl cierre del día de ayer, 5 de abril, se estudiaron 19 mil 328 muestras y mil 030 resultaron positivas. Se reportaron 5 mil 273 pacientes confirmados activos, 4 fallecidos, 744 altas y 74 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

2

Hay que atender con responsabilidad los números que Cuba está dando: al cierre del mes de marzo el promedio de casos positivos a la COVID-19 —por día— fue de 829, cifra superior en un 0,9 por ciento a la que arrojó febrero cuando llegó a su fin (cuyo promedio diario fue de 821 casos). Ver más…

7

la habanaA continuar elevando el rigor en el cumplimiento de los protocolos y la aplicación de las medidas jurídico-penales ante el incremento de casos de la COVID-19, llamó el Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, que contó en su sesión de este lunes 5 de abril con la participación del jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, Ramón Pardo Guerra. Ver más…

0

niño infección respiratoriaA más de un año de que la pandemia de COVID-19 emergiera en la ciudad China de Wuhan, un hecho sigue llamando la atención de la comunidad científica enfrentada a esta virosis: la menor susceptibilidad de los niños a la infección por SARS CoV-2 y al desarrollo de cuadros severos de COVID-19. Ver más…

0

MinsapAl cierre del día de ayer, 6 de abril, se estudiaron 20 mil 127 muestras y 961 resultaron positivas. Se reportaron 5 mil 220 pacientes confirmados activos, 2 fallecidos, mil 012 altas y 77 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) confirmó este miércoles el vínculo entre la vacuna contra la COVID-19 de Astra Zeneca y la aparición de coágulos de sangre inusuales en los pacientes vacunados. Ver más…

17

virus coronavirusActualmente circulan en Cuba cinco variantes y seis patrones mutacionales del SARS-CoV-2, revela un estudio poblacional encabezado por la Dra. Guadalupe Guzmán, jefa del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto de medicina tropical “Perdo Kourí” (IPK) de Cuba. Ver más…

0

En el año 2021, designado por la Organización Mundial de la Salud, como “Año Internacional de los Trabajadores Sanitarios y Asistenciales”, el Día Mundial de la Salud resalta la importancia de la equidad en la salud como la pieza central de la recuperación de la COVID-19. Ver más…

5

Incrementar la percepción de riesgo y las conductas de auto responsabilidad, y propiciar mayor toma de conciencia sobre la severidad del cuadro clínico y las secuelas que dejan en los convalecientes la COVID-19, es una urgencia ante el aumento de la transmisión del virus SARS CoV-2 en las últimas semanas. Ver más…