2020 Archivos

2

Guias, recomendaciones y protocolos para la práctica clínicaRecientemente National Institutes of Health de EE.UU. actualizó las Pautas de tratamiento para la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Estas pautas se renuevan a medida que surgen nuevas evidencias exitosas en el tratamiento terapéutico de esta enfermedad. Ver más…

16

Al cierre del día de ayer, 8 de noviembre de 2020, se encuentran 3 mil 181 pacientes hospitalizados: en vigilancia mil 931, sospechosos 754 y confirmados 496. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 927 muestras, resultando 52 positivas. Ver más…

2

visón 200Recientemente Dinamarca disparó la alarma sobre una mutación del SARS-CoV-2 detectada en granjas de visones y la posibilidad de que pase a los humanos. No pocos científicos han llegado a temer que afecte la eficacia de una futura vacuna contra la COVID-19. Ver más…

1

Estructura del coronavirus. Imagen: NatureSegún la ciencia, los virus son partículas infecciosas sólo visibles por microscopía electrónica, que carecen de metabolismo propio, siendo todos ellos parásitos intracelulares obligados y, en consecuencia, dependientes de un hospedero vivo para poder replicarse. Ver más…

10

Al cierre del día de ayer, 9 de noviembre de 2020, se encuentran 2 mil 937 pacientes hospitalizados: en vigilancia mil 635, sospechosos 791,  y confirmados 511. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 219 muestras, resultando 43 positivas. Ver más…

8

Al cierre del día de ayer, 10 de noviembre de 2020, se encuentran 2 mil 305 pacientes hospitalizados: en vigilancia mil 025, sospechosos 814 y confirmados 466. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 803 muestras, resultando 37 positivas. Ver más…

0

Director General, Señora Presidente; distinguidos ministros; demás delegados:

Una crisis no imaginada ha provocado la COVID-19 en el mundo y ningún país o sector ha podido escapar de ella. Cuba reconoce el trabajo realizado por la OMS en el Programa de Emergencias Sanitarias y las acciones desempeñadas en la respuesta a esta enfermedad, en la que lamentablemente, aún no se logra el adecuado control. Ver más…

1

El escenario epidemiológico en la central provincia de Sancti Spíritus muestra una situación en extremo delicada, al acumular el pasado 3 de noviembre, 421 enfermos de la COVID-19 en la etapa de rebrote de la pandemia. Ver más…

1

La situación hidrometeorológica ocasionada por la tormenta tropical Eta en varias provincias del país, así como el actual escenario epidemiológico cubano, como consecuencia de la COVID-19, fueron analizados detalladamente este martes durante la reunión del grupo temporal para la prevención y control del nuevo coronavirus, en su primera sesión de trabajo de la semana 35 de la epidemia en Cuba. Ver más…

0

Mucho ha aportado Cuba, y lo continúa haciendo, en el enfrentamiento a la COVID-19; “no estamos trabajando solo para nosotros, estamos trabajando también para el mundo”. Así lo reconoció el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez al encabezar un nuevo encuentro, desde el Palacio de la Revolución, con científicos y expertos que durante ocho meses se han desempeñado directamente en el combate a la epidemia en el país. Ver más…