2020 Archivos

0

OPSLa red médica MedScape comenta sobre las declaraciones de la Dra. Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quien manifestó que la atención centrada en COVID-19 ya empieza a producir efectos visibles en la provisión de otros servicios de salud. Ver más…

6

búsqueda de informaciónEl “periodo de incubación” hace referencia al tiempo que pasa desde que una persona se infecta con el virus hasta que comienza a tener síntomas de la enfermedad. Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Ver más…

43

Al cierre del día de ayer, 1 de agosto de 2020, se encuentran 507 pacientes hospitalizados: 17 en vigilancia, 302 sospechosos y 188 confirmados. Otras 4 mil 850 personas se vigilan desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron 3 mil 340 muestras, resultando 13 positivas. Ver más…

20

Lo dijo, en su estilo cordialmente severo, el querido Doctor Francisco Durán, al acompañarnos de manera muy especial en los últimos minutos de la emisión final de “En Zona Roja” este viernes 31 de julio, en diálogo que fue grabado un día antes, justo el de la muy comentada conferencia del Director Nacional de Epidemiología del MINSAP en que se hizo notar su irritación por el incremento de los contagios en el país. Ver más…

0

Dr-Tedros-OMS-2La Organización Mundial de la Salud (OMS) prorrogó el estado de emergencia de la salud pública de importancia internacional (ESPII), debido a la pandemia de COVID-19. Ver más…

0

Un nuevo informe conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que solo si se aplana la curva de contagio de la pandemia por la COVID-19 se podrán reactivar las economías de la región. Ver más…

0

modelos matematicos coronavirusEl matemático especializado en análisis de brotes infecciosos, Adam Kucharski,  publicó a comienzos de año “Las reglas del contagio”, un libro, casi profético, que explica cómo se transmiten las enfermedades. Ver más…

59

Al cierre del día de ayer, 2 de agosto de 2020, se encuentran 508 pacientes hospitalizados: 24 en vigilancia, 276 sospechosos y 208 confirmados. Otras 4 mil 862 personas se vigilan desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron 3 mil 485 muestras, resultando 24 positivas. Ver más…

0
 La cefalea propia de la COVID-19, el agravamiento del dolor de cabeza primario que ya padecía el paciente, la producida por los equipos de protección individual (EPI) y una relacionada con la tensión emocional son los cuatro tipos asociados al SARS-CoV-2. Así lo han identificado investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de los Hospitales Clínico San Carlos de Madrid y Clínico de Valladolid.

Ver más…

4

2019-CoVEl SARS-CoV-2 —virus que produce la enfermedad que se ha cobrado la vida de casi 690 000 personas en todo el mundo— no parece ser “una máquina de matar”, a pesar de que la tasa de mortalidad de la COVID-19, hasta el momento, es aproximadamente 10 veces mayor que la de la gripe, sugieren científicos de la Universidad de California en San Francisco (UCSF). Ver más…