mayo 2020 Archivos

0

Carissa Etienne OPSLa Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, pidió a los países identificar las tendencias específicas de la pandemia de la COVID-19 según sus contextos únicos y advirtió que reducir las medidas de distanciamiento demasiado pronto podría acelerar la propagación del virus y abrir la puerta para un aumento dramático o para su propagación a áreas adyacentes. Ver más…

28

Al cierre del día de ayer, 6 de mayo de 2020, se encuentran 2 mil 370 pacientes hospitalizados para vigilancia clínico epidemiológica. Otras 6 mil 362 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron mil 965 muestras, resultando 26 positivas. Ver más…

22

población Cuba covid19 2El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), informó que en los próximos días se realizarán estudios para descartar la COVID-19 en grupos poblacionales mayores a los que se vienen realizando, con el objetivo de identificar personas asintomáticas. Ver más…

1

ELISA test 2A fines de 2019, se detectaron casos de neumonía atípica en China. El agente etiológico se identificó rápidamente como un betacoronavirus (llamado SARS-CoV-2), que desde entonces ha causado una pandemia. Se han establecido varios métodos que permiten la detección específica de ácidos nucleicos virales, pero estos solo permiten la detección del virus durante un corto período de tiempo, generalmente durante una infección aguda. Ver más…

0

En la práctica habitual de la salud pública cubana son muchos los factores que se relacionan con el funcionamiento de la vigilancia y control de las enfermedades potencialmente epidémicas. Aunque esta práctica es parte del trabajo cotidiano de los médicos y enfermeras de la familia, no son los únicos profesionales que intervienen en ella. Ver más…

49

Resumen diario. Ampliar imagenAl cierre del día de ayer, 7 de mayo de 2020, se encuentran mil 986 pacientes hospitalizados para vigilancia clínico epidemiológica. Otras 5 mil 264 personas personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron mil 947  muestras, resultando 12  positivas. Ver más…

4

Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) va a celebrar el evento «Del dicho al hecho: el reto de la salud para todos» de manera virtual. En el contexto de la COVID‑19, el evento ofrecerá una plataforma aún más mundial para promover la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. Ver más…

25

Al cierre del día de ayer, 8 de mayo de 2020, se encuentran mil 824 pacientes hospitalizados para vigilancia clínico epidemiológica. Otras 5 mil 266 personas personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron mil 949  muestras, resultando 13  positivas. Ver más…

0

coágulo sanguíneo 2Las anomalías en los marcadores de coagulación al ingreso hospitalario, como el nivel elevado de dímero D, el tiempo de protrombina (PT) prolongado y el producto de degradación de fibrina elevado, se asocian con una disminución en la supervivencia y un mayor riesgo de ingreso en la UCI entre pacientes con COVID-19. Ver más…