La Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de mascarillas o nasobucos en el caso de las personas que presentan síntomas de enfermedad respiratoria y en el de quienes cuidan de personas que tienen síntomas como tos o fiebre. Los nasobucos utilizados en las instituciones de salud, tales como el N95, contienen una mascarilla capaz de filtrar hasta un 95% de las partículas que se encuentran en el aire. Ver más…
La OMS informa de cinco nuevos países/territorios/áreas (Jersey, Reunión, San Vicente y las Granadinas, Cuba y Guyana) que han reportado casos de COVID-19 en las últimas 24 horas. Desde el inicio de la epidemia, el grupo Prevención y Control de la Infección (IPC) ha sido un factor importante en las medidas preventivas y de mitigación. Ver más…
Al informar al mundo la decisión de clasificar como pandemia la proliferación del nuevo coronavirus, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Gebreyesus, manifestó que entre sus principales preocupaciones estaba el “alarmante nivel de inacción” ante la epidemia. Ver más…