nov 4th, 2003. En: NotiWeb. 0 comentarios.
El síndrome respiratorio agudo severo (SARS) es una infección recientemente emergida provocada por un nuevo coronavirus. Además de fiebre y complicaciones respiratorias, los síntomas gastrointestinales se observan frecuentemente en pacientes con SARS pero el significado sigue siendo indeterminado. Ver más…
nov 18th, 2003. En: NotiWeb. 0 comentarios.
Regiones densamente pobladas genéticamente relacionadas con las poblaciones del sur de Asia, parecen ser más afectadas por la propagación de la infección por SARS. Hasta hace poco, pacientes de SRAS no probables se registraron entre los pueblos indígenas de Taiwán, que son genéticamente distintos de la población taiwanesa, no tienen HLA (sistema antígeno leucocito humano)-B* 4601 y sí tienen alta frecuencia de HLA-B* 1301. Ver más…
nov 19th, 2003. En: NotiWeb. 0 comentarios.
The Journal of Clinical Investigation publica una reseña del libro SARS war: combating the disease, de los autores Leung Ping Chung y Ooi Eng Eong. Lisa Saiman, autora de la reseña, explica que Leung Ping Chung y Ooi Eng Long han presentado un relato sincero de sus batallas contra el síndrome respiratorio agudo severo (SRSS) a partir de la aparición de este nuevo patógeno en sus países a principios del año 2003. Ver más…
nov 22nd, 2003. En: SRAS. 0 comentarios.
En este momento el origen exacto de la causa del síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) sigue siendo una incógnita. En este trabajo fue estudiada la relación de la secuencia genómica del SARS-CoV con 30 diferentes virus de ARN (ssRNA) monocatenario de varias familias, usando dos enfoques no estándares. Ambos enfoques se iniciaron con el perfilado vectorial del patrón V de uso del tetranucleótido para cada virus. Ver más…