Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Sitio web sobre la atención integral al adolescente en Cuba
Adolescencia
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia e investigación
 
Inicio > Temáticas > Suicidio

Suicidio

12/05/2017

El creador del siniestro juego de ‘La ballena azul’ se declara culpable

may 12th, 2017. En: Adolescencia en Cuba, Suicidio. #

Un tribunal de San Petersburgo (Rusia) ha ampliado hasta el 20 de agosto de 2017 la detención de Filipp Budeikin, creador de grupos virtuales en la red social VK que empujaban a los adolescentes a suicidarse. Según informó una portavoz del tribunal, Daria Lébedeva, el acusado se declaró culpable de incitación al suicidio y no se opuso a la extensión de la detención. Leer más…

Relacionado con: juegos virtuales, redes sociales.

20/03/2017

Principales factores de riesgo relacionados con el intento suicida en un grupo de adolescentes

mar 20th, 2017. En: Artículos de autores cubanos, Suicidio. #

Se realizó un estudio descriptivo longitudinal y retrospectivo de 87 adolescentes, quienes atentaron contra sus vidas, desde enero del 2012 hasta diciembre del 2014, pertenecientes al Policlínico Docente “José Martí Pérez” de Santiago de Cuba, a fin de determinar los principales factores de riesgo de intento suicida en este grupo poblacional. Leer más…

Relacionado con: factores de riesgo.

05/07/2016

Prevención del suicidio

jul 5th, 2016. En: Drogodependencia, Propuestas del editor, Psicología y salud mental, Suicidio. #

Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias, SAMHSALa Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, en inglés) es una agencia dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos de E.U. que dirige los esfuerzos de la Salud Pública para promover el comportamiento saludable de la nación. La misión de SAMHSA es reducir el impacto del abuso de sustancias y enfermedades mentales en las comunidades de Estados Unidos. Leer más…

30/03/2016

Comportamiento de algunos factores de riesgo del intento suicida en adolescentes

mar 30th, 2016. En: Conducta, Psicología y salud mental, Publicaciones científicas, Suicidio. #

Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo en 71 adolescentes con intento suicida, pertenecientes al Policlínico Comunitario José Martí Pérez, de la provincia Santiago de Cuba, en el período comprendido de enero de 2012 a diciembre de 2013, con el fin de determinar el comportamiento de los factores de riesgo que estuvieron presentes en estos adolescentes.

Se encontró un predominio del sexo femenino, con un 74,5 %, y del grupo de edad de 15 a 19 años, con un 63,4 %. El mayor número de estos adolescentes estudian (64,8 %) y tienen un 49,3 % de nivel de escolaridad preuniversitario, de ellos un 69,1 % pertenecía a familias disfuncionales.

Los principales factores de riesgo encontrados fueron los antecedentes familiares hereditarios, con un 19,7 %, y la ruptura de relaciones amorosas, con un 16,9%, siendo la ingestión de psicofármacos el método empleado más frecuente (53,7 %).

Ver texto completo.

Comportamiento de algunos factores de riesgo del intento suicida en adolescentes. Dr. Nolvis Argota Matos, Dra. Mileidis Alvarez Caballero, Dr. Víctor M Camilo Colás, Lic. Yailén Sánchez Maso, Dra. Mercedes Barceló Román. Revista Médica Electrónica; Vol. 37, Núm. 1 (2015)

Temáticas

Sitios internacionales

  • AEPap
  • Alape
  • CDC
  • Codajic
  • OMS
  • OPS
  • SASIA
  • SEMA
  • Unesco
  • Unicef

Sitios relacionados

  • Cirugía pediátrica
  • Logopedia y foniatría
  • Medicina intensiva y emergencia pediátrica
  • Oftalmopediatría
  • Pediatría
  • Prevención del maltrato infantil
  • Puericultura
  • Red nacional de enfermería en salud infantil
  • Ver otros sitios en Infomed
infoenlaces1

Enlaces útiles

  • Espacios políticos y culturales
  • Salud para el público
  • Sitios en internet
  • Sitios institucionales

boton-lista-red

Grupo de colaboración
Red Cubana de Salud Integral en la Adolescencia

Le invitamos a intercambiar sus experiencias y opiniones

Suscríbase desde aquí

RSS Noticias al día. Adolescentes

  • Cuanto más temprana sea la edad en el primer consumo de drogas más rápido es el desarrollo de los trastornos por consumo 01/04/2021
  • El alcohol en la adolescencia altera zonas cerebrales relacionadas con el comportamiento emocional 19/02/2021
  • El alto costo de la pandemia para la salud mental de los jóvenes en Estados Unidos 09/02/2021
  • Adultos y niños deben moverse más para mantenerse en forma en la era de la pandemia: OMS 28/11/2020
  • Una sustancia de la saliva se asocia con la sensación de hambre en adolescentes 29/07/2020

Otros servicios de noticias

  • Diario Médico
  • IntraMed
  • Medical News Today
  • ScienceDaily

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualizado: 30/10/2019

Sitio presentado el 14 de junio de 2012

Lic. Sandra Soca Lozano: Editor principal | Especialista de I grado en Psicología de la Salud : Facultad de Psicología. Universidad de La Habana | San Rafael # 1168 / Mazón y Basarrate , Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7870 4617, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Verde-Infomed skin by Denis de Bernardy