Cuba desarrolló en noviembre de 2015, por primera vez, un estudio nacional de caracterización del adolescente cubano, a partir de una muestra representativa de los 1 381 135 cubanos entre diez y 19 años de edad, que constituyen el 12,3 por ciento de la población.
Según el sondeo, el 71,1 por ciento de los miles de muchachas y muchachos manifiestan orgullo por vivir en Cuba, por la manera de ser de los cubanos, los logros sociales, la seguridad y tranquilidad ciudadanas, así como la independencia nacional, las tradiciones, la cultura, las artes, la religión y el idioma. Leer más…
El I Taller Internacional de Secundaria Básica Por una escuela inclusiva, se celebrará del 19 al 23 de junio próximo. La educación de adolescentes desde un currículo flexible y efectivo; el papel de los educadores en la sociedad del conocimiento; las tecnologías de la información y las comunicaciones; escuela, familia y comunidad, figuran entre los temas del I Taller Internacional de Secundaria Básica “Por una escuela inclusiva”, a celebrarse del 19 al 23 de junio próximo. Leer más…
Cuba es uno de los países de mayor prevalencia de tabaquismo pasivo en el hogar a nivel mundial, según revelan estudios realizados por el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiologia y Microbiología en el país.
Más de la mitad de las familias cubanas están expuestas al humo ambiental del tabaco: 55 por ciento de los niños, 51 por ciento de las embarazadas y 60 por ciento de las adolescentes, lo cual demuestra que la exposición al humo del tabaco de niños, adolescentes y jóvenes en Cuba es un problema de salud ante el cual se deben tomar medidas de carácter intersectorial que permitan protegerlos y reducir la morbilidad y mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles. Leer más…
Cary Gall (1941-2008) solo publicó dos poemarios en vida y con un prolongado hito entre una y otra entrega. De modo que la presentación de Voz y luz de poesía, por Ediciones Cubanas, este sábado 13, a las 2:30 p.m., en el Salón de los Embajadores, en el hotel Tryp Habana Libre, llame la atención sobre una autora cuya existencia no debemos desconocer. En realidad ella se llamó Caridad Gallo y habitó de principio a fin en La Habana. No perteneció a grupo literario alguno, aunque en determinados círculos fue apreciada. Leer más…
X Cuba es la aplicación para sistema operativo Android, creada por jóvenes y para jóvenes, con el propósito de conocer más el modo en que funciona el poder del pueblo en el archipiélago. Está disponible en la dirección www.parlamentocubano.cu
Aquellas preguntas que siempre te has hecho sobre el sistema político cubano, y para las que tal vez no encontrabas todas las respuestas, están ahora al alcance de tu móvil con X Cuba, la aplicación para el sistema operativo Android, creada por KaleydoBit. Leer más…
Confieso que prefiero escuchar la música que verla convertida en imágenes; en definitiva, no soy muy amante del videoclip porque me entretiene en la tarea de oír, con su rápida sucesión de historias o efectos especiales.Pero ello no me limita hasta el punto de no reconocer que los clips hechos en Cuba tienen cada día una mayor presencia en la pequeña pantalla y que los adolescentes y los jóvenes los siguen con un fervor difícil de entender para los que llegamos a los sesenta años. Leer más…
El problema de la formación de la personalidad en la adolescencia y la juventud en la Cuba de hoy fue el tema de un nuevo espacio de debate y de diálogo, que inauguró este martes el Centro de Estudios sobre la Juventud (CESJ), como una de las iniciativas camino a su cumpleaños 45, el 14 de diciembre de este año. Leer más…
Los lectores comentan