Bienvenidos al sitio Traducción y Terminología Médicas
“Fortalecer y agrandar vías constituye la faena del que escribe”
José Martí (1853-1895) en una carta enviada a su gran amigo Manuel Mercado, fechada en Nueva York el 11 de agosto de 1882.
En: Bienvenida. Publicado el sep 26th, 2017.
Los traductores jurados desempeñan un papel esencial en el ámbito de la comunicación internacional, especialmente cuando se trata de documentos oficiales. Esta traducción no solo requiere un dominio profundo del idioma, sino también la capacidad de garantizar que el contenido traducido conserve su validez legal en el país de destino.
El traductor jurado debe comprender el contexto legal, administrativo o técnico del texto original para garantizar que el texto sea preciso y adecuado. Además, su trabajo está respaldado por su firma y sello, lo que confiere autenticidad y asegura que la documentación sea aceptada por entidades oficiales tanto nacionales como internacionales. Leer más…
En: El arte de traducir, Noticias. Publicado el ene 27th, 2025.
Según ha publicado recientemente la revista Nature, la compañía de Mark Zuckerberg, Meta, ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) capaz de traducir de forma instantánea comunicaciones de voz a voz o de texto a voz y viceversa en hasta 101 idiomas, imitando la expresión y el tono de los interlocutores. El modelo, llamado SEAMLESSM4T, es mejor que los sistemas existentes y se pondrá a disposición del público siempre que no se utilice con fines comerciales.
SEAMLESSM4T puede reconocer hasta 101 idiomas (escritos o hablados) y es capaz de traducirlos a 36 en formato de voz y a 96 en un archivo de texto.
En: El arte de traducir, Noticias. Publicado el ene 16th, 2025.
El pasado 10 de diciembre la Real Academia Española presentó la actualización 23.8 del Diccionario de la lengua española (DLE). Esta nueva versión incorpora 4074 novedades: nuevos términos y expresiones, nuevas acepciones de entradas recogidas con anterioridad, enmiendas a artículos ya existentes y supresiones.
Todas las novedades ya se encuentran disponibles en la página de la RAE
En: Del lenguaje, Noticias. Publicado el ene 14th, 2025.
“Polarización significa división, pero es un tipo muy específico de división”, según Peter Sokolowski, editor en jefe de Merriam-Webster, en una entrevista exclusiva con The Associated Press antes del anuncio del lunes, “Polarización significa que tendemos hacia los extremos en lugar de hacia el centro”.
“Polarización” como la palabra del año del diccionario de inglés estadounidense Merriam-Webster tiene mucho que ver con el contexto electoral que ha vivido Estados Unidos este año 2024.
“Polarización” se extiende más allá de las connotaciones políticas. Se utiliza para destacar tanto grietas recientes como profundas divisiones en la cultura pop, tendencias tecnológicas y otras industrias.
Leer el articulo completo en: https://www.elcastellano.org/news/%E2%80%9Cpolarizaci%C3%B3n%E2%80%9D-es-la-palabra-del-a%C3%B1o-2024-seg%C3%BAn-merriam-webster
En: Curiosidades de los idiomas, Del lenguaje, Noticias. Publicado el dic 13th, 2024.
En el mundo unos 500 millones de personas tienen al español como su lengua materna. Es la cuarta lengua más hablada luego del inglés (más de 1400 millones), del chino mandarín (más de 1130 millones de hablantes) y el hindi (unos 610 millones de hablantes). Además, ocupa el sexto lugar entre los idiomas más traducidos.
Según un informe del Instituto Cervantes , el número de personas que hablan español ha llegado a los 600 millones. Tal cifra lo convierte en la segunda lengua materna del planeta luego del chino mandarín. También es la cuarta lengua más estudiada del mundo y la segunda en la Unión Europea, detrás del inglés. El uso del español en las páginas de Internet, actualmente, es de 8 %, lo que lo sitúa en el tercer lugar después del inglés y del chino.
El potencial del español como factor de crecimiento económico y herramienta para la competitividad internacional es muy valioso en diversos campos con una tendencia a la optimización.
Tomado de: https://www.elcastellano.org/news/ya-somos-600-millones-de-hispanohablantes
En: Curiosidades de los idiomas, Del lenguaje. Publicado el dic 3rd, 2024.
Comentarios recientes