El 26 de noviembre comenzará la decimoquinta edición del Simposio Internacional de Traducción Literaria en la sede de la UNEAC (Calle 17 No. 354, e/ G y H, Vedado), en La Habana. El evento, que se extenderá hasta el 28 del mismo mes, tendrá actividades académicas los días 26 y 27 de noviembre de 9:00 am a 4:00 pm, con un receso y una merienda de 12:30 pm a 1:00 pm. El 28 de noviembre tendrán lugar visitas a la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana y a la sede del ESTI. Leer más…
En: Traductores en línea. Publicado el nov 12th, 2019.
La lingüista Violeta Vázquez-Rojas estudia la gramática del purépecha y del español, está interesada en divulgar la ciencia del lenguaje y en desterrar algunos mitos y prejuicios acerca de las lenguas, en un artículo publicado en la página del idioma español El castellano.org nos habla del lenguaje incluyente, una epidemia de nuestros días. Leer más…
En: Traductores en línea. Publicado el oct 29th, 2019.
La revista Anónimos publica el número 1 de 2019 con interesantes temas e información sobre XV Simposio Internacional de Traducción Literaria, cuyo lema central es “La traducción literaria, tribuna de la interculturalidad”. Los invitamos a visitar la página de la ACTI para acceder a este y otros números de esta publicación. Esperamos que disfruten esta nueva entrega de Anónimos.
En: El arte de traducir, Noticias. Publicado el oct 14th, 2019.
El sitio infosalus.com publicó ayer una noticia que advierte acerca de las consecuencias de la imposición del inglés en la ciencia. El doctor Fernando A. Navarro, traductor médico y experto en estos temas, explica acerca de las “graves consecuencias” que podría traer la imposición del inglés como único idioma para la publicación de artículos científicos. Leer más…
En: Del lenguaje, Términos médicos. Publicado el oct 9th, 2019.
Comentarios recientes