Uso sistemático de la coma
La Ortografía de la lengua española señala que “es un error considerar que debe escribirse coma sistemáticamente detrás de los complementos circunstanciales que preceden al verbo”.
Esta creencia equivocada justifica la presencia de la coma al considerarla señal del cambio que se ha producido en el orden regular de las estructuras de un enunciado.
Expone, asimismo, que “no existe un orden natural fijo de los constituyentes de la oración que dependan de las funciones sintácticas”. Realmente, la organización de los constituyentes se relaciona con la estructura informativa más lógica. Por lo tanto, ante la interrogante “¿A dónde viajarán?”, la respuesta natural será “Viajaremos a Puerto Rico”; en cambio, ante la pregunta “¿Cuándo viajarán a Puerto Rico?”, el orden natural de la respuesta será “En verano del próximo año viajaremos a Puerto Rico”, sin que sea necesario colocar la coma después del complemento circunstancial. En este último caso, se puede observar que el hecho de que el complemento circunstancial se ubique antes del verbo no significa ninguna variación del orden natural de las estructuras del enunciado.
En: Del lenguaje. Publicado el feb 15th, 2017.
Haga un comentario