Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Traducción y Terminología Médicas • Sitio cubano para los traductores de la red de salud
Inicio Acerca de ACTI Recursos de información Herramientas Directorio de traductores
 
Unificación de régimen
12/07/2017

Unificación de régimen

0

libros y mazoSe denomina “unificación de régimen” al error de construcción en que se incurre cuando, al relacionar dos o más verbos que exigen diferente tratamiento preposicional, se les aplica el tratamiento correspondiente a uno solo de ellos.

En las gramáticas tradicionales se llama régimen a la «palabra o forma de una palabra que necesariamente sigue a otra con la que tiene relación de dependencia dentro de un sintagma, en especial la preposición  exigida por un verbo» (Diccionario VOX).

Con fines puramente prácticos, para viabilizar la exposición, se presentan algunos ejemplos que esclarecen mejor el asunto en cuestión.

1.    Son pocos los individuos que se dan cuenta y comprenden el pleno sentido del discurso alienador.

En este caso estamos ante una construcción incorrecta porque el régimen de darse cuenta y el de comprender son diferentes, el primero  exige la preposición, el segundo no, pero la expresión se construyó  como si fueran iguales; esto es, como si ambos verbos exigieran la preposición de.  El análisis del fragmento demuestra el error de manera gráfica:

darse cuenta de + algo (exige preposición de)
comprender           algo (no admite preposición)

Lo correcto sería, por anto:
1.    a) Son pocos los individuos que se dan cuenta del pleno sentido del discurso alienador y lo comprenden.

2) Está escrita o traducida a este idioma.

En este caso, se trata de una construcción incorrecta porque cada forma verbal exige una preposición diferente.

escribir en (en español, en alemán, en italiano, en tal idioma) exige preposición en
traducir a ( al español, al alemán, al italiano, a tal idioma) exige preposición a

Lo correcto sería, pues:
2.    a) Está escrita en este idioma o traducida a él.

3.    Habrá también un premio especial para autores naturales o residentes en la provincia.

natural de    (algún lugar) exige la preposición de
residente en (algún lugar) exige la preposición en

Lo correcto sería, en consecuencia:
3    a) Habrá también un premio especial para autores naturales de la provincia o residentes en ella.

4.    Objetos materiales que forman parte y tienen sentido en la cultura institucional.

formar parte  de  (algo)  exige la preposición de
tener sentido en  (algo) exige la preposición en

Lo correcto sería, entonces:
4.a) Objetos materiales que forman parte de la cultura institucional y tienen sentido en ella.

En algunos casos la construcción es más compleja, pero el error es el mismo, alteración del régimen normal:

5.    La acción cultural más eficaz es la que motiva, organiza, ejecuta y es administrada por los propios ciudadanos.

motivar    a  (complemento directo)
organizar a  (complemento directo)
(En español, si el complemento directo es humano, puede admitir la preposición a, pero la relación normal del verbo con su complemento directo es sin preposición).

ser administrado por

Obsérvese en el ejemplo  que en el afán por «abreviar» la expresión no solo llevó a colocar el conjunto de formas verbales bajo el denominador común de la preposición por, lo cual es un error evidente, sino también a incurrir en el contrasentido de afirmar que «la acción cultural ejecuta y organiza» algo , cuando en realidad ella «es ejecutada».

Lo correcto sería, por ende:

5.a) La acción cultural más eficaz es la que motiva a los propios ciudadanos y los organiza, y es ejecutada y administrada por ellos.

6.    Las cooperativas no solo son generadoras, sino también protegen los empleos productivos ya existentes.

Obsérvese que, en este caso, se ha unificado el régimen del adjetivo núcleo del predicado de una oración nominal (generadoras) con el régimen de verbo núcleo de una oración de predicado verbal (protegen), predicados que comparten el mismo sujeto (Las cooperativas):

ser generador + de + (algo)
proteger                       (complemento directo) no admite preposición, por no ser de persona

La construcción correcta en este caso sería, por consiguiente:
6.a) Las cooperativas no solo son generadoras de empleos productivos, sino también protegen los ya existentes.

Tomado de “Para expresarnos mejor” del Lic. Rodolfo Alpízar Castillo
Edición especial por el XC aniversario de la Academia Cubana de la Lengua

En: Para expresarnos mejor. Publicado el jul 12th, 2017. #

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code


glosario multilingüe

De nuestro idioma

  • Apuntes léxicos
  • Gramática
  • Ortografía
  • Redacción y estilo
  • Del lenguaje

Lenguaje y medicina

  • Cómo se escriben
  • Etimología médica
  • Gramática en la medicina
  • Términos médicos
  • Traducción y terminología médica

De la traducción

  • El arte de traducir
  • Estrategias de traducción
  • Acerca de la interpretación

Sitios de interés

  • Tremédica
  • Panace@
  • Fundèu, Fundación del español urgente

Ver más

Consultas al traductor

Consulte con nuestros profesionales dudas sobre la traducción de términos médicos específicos en los idiomas: alemán, inglés, francés.

RSS Fundación del Español Urgente

Día Internacional de la Traducción. Leer másfacebook

Estamos en facebook

Grupo colaborativo

Lista Traductores salud

grupo colaborativoEspacio para fortalecer el intercambio y las relaciones de trabajo entre los traductores del Sistema Nacional de Salud. Suscríbase desde aquí.

Chernóbil, programa humanitario cubano

ucrania-cuba-banderaSitio histórico realizado por Infomed, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y el Hospital de Tarará en el año 2009.

julio 2017
L M X J V S D
« jun   ago »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Colabore y participe

  • Colaboraciones
  • Participación

De los idiomas

  • Curiosidades de los idiomas
  • El mundo de los idiomas

Píldoras gramaticales

  • Para expresarnos mejor

Eventos

  • Coloquios y seminarios
  • Congresos y simposios

Comentarios recientes

  • Erwin en Etiología , causa, patogenia
  • Harold Claro Rodriguez en La Real Academia Española le puso un freno al lenguaje inclusivo
  • Fara Martha en El significado de la palabra “aperturar”
  • Enrique Velarde en El significado de la palabra “aperturar”
  • Fara Martha en Etario o etáreo

Última actualización

3 de julio de 2025

Publicado oficialmente el 30 de septiembre de 2011

Sello Infomed - 5 Estrellas

Archivos

Lic. Fara Martha González Fernández: Editor principal | Licenciada en Lengua Alemana, especialidad traducción e interpretación : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | calle 27 #110 e/ M y N. Vedado. , Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78335421, Horario de atención: 8:00 a.m a 4:30 pm.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Orange skin by Denis de Bernardy