Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Traducción y Terminología Médicas • Sitio cubano para los traductores de la red de salud
Inicio Acerca de ACTI Recursos de información Herramientas Directorio de traductores
 
Perífrasis verbales con gerundio
29/03/2017

Perífrasis verbales con gerundio

2

don gerundioUna perífrasis verbal es una secuencia sintáctica formada por un auxiliar y algunas formas verbales adicionales que le dan el significado léxico.
Se llama perífrasis verbal o frase verbal a un tipo de perífrasis compuesta de al menos dos formas verbales. Entre las más usadas en  español se encuentra precisamente la formada por estar + gerundio.
Estas formas verbales, formadas a partir de un verbo y el gerundio, señalan una acción en proceso o una acción interrumpida (perífrasis terminativa).

1. La barcaza va dejando una estela de sangre mientras se aleja del tiburón (matiz de proceso).

2. Tras el viaje por carreteras con muchas curvas la niña acabó soltando el vómito. (matiz terminativo).

Consultados temas de gramática

En: Gramática. Publicado el mar 29th, 2017. #

Comentarios: Perífrasis verbales con gerundio Haga un comentario

03/04/2017
Responder

Denis @ 2:42 pm #

Me gustaría que se tratara más sobre perífrasis verbal, si es posible, pues a veces escuchamos a personas que se apoyan en ello para comunicarse y en ocasiones resulta incómodo comprenderlas , aunque considero que en la mayoría de los casos no es necesario utilizar estas estructuras para una buena comunicación.

04/04/2017
Responder

traducciones @ 4:47 pm #

Hola Denis, gracias por visitar el sitio y por participar con tus comnentarios siempre oportunos y tus sugerencias. Sobre las perífrasis verbales hay bastante que decir, y para complacer tu solicitud se estará tratando el tema en el mes de abril. El uso incorrecto de las perífrasis verbales puede deberse a que el hablante desconoce cómo se forman estas estructuras, pero no hay manera de sustituirtlas por otras expresiones cuando se quiere expresar matices de aspecto o modo de la acción verbal que no contiene la conjugación regular y que generalmente no pueden expresar formas sintéticas más simples. Y sí son necesarias, y se usan con más frecuencia de lo que se piensa, aunque a veces no se sepa que se está en presencia de una perífrasis verbal. Aunque no es menos cierto que deben usarse correctamente para que fluya la comunicación.

Saludos cordiales, Irma
Editora del sitio

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code


glosario multilingüe

De nuestro idioma

  • Apuntes léxicos
  • Gramática
  • Ortografía
  • Redacción y estilo
  • Del lenguaje

Lenguaje y medicina

  • Cómo se escriben
  • Etimología médica
  • Gramática en la medicina
  • Términos médicos
  • Traducción y terminología médica

De la traducción

  • El arte de traducir
  • Estrategias de traducción
  • Acerca de la interpretación

Sitios de interés

  • Tremédica
  • Panace@
  • Fundèu, Fundación del español urgente

Ver más

Consultas al traductor

Consulte con nuestros profesionales dudas sobre la traducción de términos médicos específicos en los idiomas: alemán, inglés, francés.

RSS Fundación del Español Urgente

  • El oteador de palabras: «pueblear», «quinteta», «ludismo»… 28/01/2023
  • «resignarse» significa ‘conformarse’, no ‘renunciar’ 27/01/2023
  • Paredes reivindica la lectura y la pausa en el XXVI Premio Delibes 26/01/2023
  • «movilidad como servicio», alternativa a «mobility as a service» 26/01/2023

Día Internacional de la Traducción. Leer másfacebook

Estamos en facebook

Grupo colaborativo

Lista Traductores salud

grupo colaborativoEspacio para fortalecer el intercambio y las relaciones de trabajo entre los traductores del Sistema Nacional de Salud. Suscríbase desde aquí.

Chernóbil, programa humanitario cubano

ucrania-cuba-banderaSitio histórico realizado por Infomed, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y el Hospital de Tarará en el año 2009.

marzo 2017
L M X J V S D
« feb   abr »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Colabore y participe

  • Colaboraciones
  • Participación

De los idiomas

  • Curiosidades de los idiomas
  • El mundo de los idiomas

Píldoras gramaticales

  • Para expresarnos mejor

Eventos

  • Coloquios y seminarios
  • Congresos y simposios

Comentarios recientes

  • Fara Martha en El significado de la palabra “aperturar”
  • Enrique Velarde en El significado de la palabra “aperturar”
  • Fara Martha en Etario o etáreo
  • Dr. Orlando Lázaro Rodrígues Calzadilla en Etario o etáreo
  • Ana Virginia González González en La Real Academia Española le puso un freno al lenguaje inclusivo

Última actualización

27 de enero de 2023

Publicado oficialmente el 30 de septiembre de 2011

Sello Infomed - 5 Estrellas

Archivos

Lic. Fara Martha González Fernández: Editor principal | Licenciada en Lengua Alemana, especialidad traducción e interpretación : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | calle 27 #110 e/ M y N. Vedado. , Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78335421, Horario de atención: 8:00 a.m a 4:30 pm.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Orange skin by Denis de Bernardy