Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Traducción y Terminología Médicas • Sitio cubano para los traductores de la red de salud
Inicio Acerca de ACTI Recursos de información Herramientas Directorio de traductores
 
3. Interferencia de los usos de las formas en -ING del inglés en el gerundio del español
06/03/2015

3. Interferencia de los usos de las formas en -ING del inglés en el gerundio del español

0

Hemos visto el polifacetismo y las formas canónicas del gerundio en el español estándar, y una versatilidad aún mayor en estructuras coloquiales perifrásticas del español de América. Por otro lado, hasta ahora hemos advertido varios casos de interferencia de otras lenguas en el repertorio lingüístico español: del inglés, en el caso del gerundio de posterioridad,  y del quechua, en el caso de algunas formas perifrásticas.
Ahora pasaremos a describir ciertos usos del gerundio en español, que parecen estar interferidos por las funciones de algunas formas en -ing del inglés.
I. FUNCIÓN NOMINAL
En Puerto Rico y en otras zonas del Caribe es común, aunque incorrecto (RAE, 2010: 513), emplear el gerundio en lugar del infinitivo en oraciones subordinadas sustantivas:
«Entonces este muchacho lo que hace es comparando la proteína de estos cilios, de los cilios con la proteína de los gránulos basales. [=comparar…] (Morales y otros, 1990: 58).

Este uso es probablemente un calco del inglés [what he is doing is comparing…], idioma en el que las formas en -ing pueden funcionar como sujeto, atributo y tener valor nominal.
II. GERUNDIO RESTRICTITIVO
Otro uso —incorrecto según la norma— que se registra en español es el del gerundio que se une a un nombre, con función adjetival, es decir, como lo denomina la RAE (2010), como «modificador restrictivo».

Esta forma también es conocida en España como el gerundio del BOE (Boletín Oficial del Estado), «por la utilización que de esa construcción se hacía en otra época en esta publicación oficial; por ejemplo, «Ley regulando […] en lugar de Ley por la que se regula […]» (Martínez de Sousa, 2012: 142). Este gerundio sigue siendo común, sobre todo en el lenguaje periodístico:

«Una pequeña caja conteniendo los insectos fue colocada sobre sus brazos durante varios minutos» (BBC, 2010).

Probablemente, el uso sigue proliferando por interferencia del inglés, cuyas formas en -ing tienen valor adjetival y pueden modificar a un sustantivo:
The box containing the insects reached me the day after your letter (Clemens, s.f.: 41).
III. MODIFICACIÓN DURATIVA

Cada vez es más frecuente encontrar en textos el gerundio perifrástico —forma muy usada en inglés— en sustitución del presente simple:

«En España, más del 80% de las ofertas de trabajo están exigiendo como requisito hablar inglés para dar respuestas a todas las necesidades arriba expuestas» [=exigen como requisito] (Phone You Up, s.f.).

El error está en que esta forma en inglés se usa para expresar intención:

Some countries are demanding that the Greek economy must be put under much tighter surveillance, giving the eurozone far more control over what Greece does with its money (Morris, 2012).

En español estas perífrasis denotan acciones reiterativas (Vázquez Ayora, 1977). Así, podemos decir «Está dando de comer a los niños [lo está haciendo]», pero no «Está dando un grito [da un grito, lo hace]»; «Le escribimos», pero no «Le estuvimos escribiendo», a menos que durante un período de tiempo se hayan escrito varios mensajes, es decir, haya sido una acción reiterada.

 

Tomado de http://lasdosvidasdelaspalabras.com/2014/09/02/importaciones-en-el-repertorio-linguistico-del-espanol-leidy-jimenez/

En: Gramática. Publicado el mar 6th, 2015. #

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code


glosario multilingüe

De nuestro idioma

  • Apuntes léxicos
  • Gramática
  • Ortografía
  • Redacción y estilo
  • Del lenguaje

Lenguaje y medicina

  • Cómo se escriben
  • Etimología médica
  • Gramática en la medicina
  • Términos médicos
  • Traducción y terminología médica

De la traducción

  • El arte de traducir
  • Estrategias de traducción
  • Acerca de la interpretación

Sitios de interés

  • Tremédica
  • Panace@
  • Fundèu, Fundación del español urgente

Ver más

Consultas al traductor

Consulte con nuestros profesionales dudas sobre la traducción de términos médicos específicos en los idiomas: alemán, inglés, francés.

RSS Fundación del Español Urgente

  • riesgoso / arriesgado 23/05/2022
  • recolectar de 23/05/2022
  • «sexdopaje», alternativa a «chemsex» 23/05/2022
  • Radio 5: «sumergir» y «emerger» 23/05/2022

Día Internacional de la Traducción. Leer másfacebook

Estamos en facebook

Grupo colaborativo

Lista Traductores salud

grupo colaborativoEspacio para fortalecer el intercambio y las relaciones de trabajo entre los traductores del Sistema Nacional de Salud. Suscríbase desde aquí.

Chernóbil, programa humanitario cubano

ucrania-cuba-banderaSitio histórico realizado por Infomed, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y el Hospital de Tarará en el año 2009.

marzo 2015
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Colabore y participe

  • Colaboraciones
  • Participación

De los idiomas

  • Curiosidades de los idiomas
  • El mundo de los idiomas

Píldoras gramaticales

  • Para expresarnos mejor

Eventos

  • Coloquios y seminarios
  • Congresos y simposios

Comentarios recientes

  • Fara Martha en El significado de la palabra “aperturar”
  • Enrique Velarde en El significado de la palabra “aperturar”
  • Fara Martha en Etario o etáreo
  • Dr. Orlando Lázaro Rodrígues Calzadilla en Etario o etáreo
  • Ana Virginia González González en La Real Academia Española le puso un freno al lenguaje inclusivo

Última actualización

18 de mayo de 2022

Publicado oficialmente el 30 de septiembre de 2011

Sello Infomed - 5 Estrellas

Archivos

Lic. Fara Martha González Fernández: Editor principal | Licenciada en Lengua Alemana, especialidad traducción e interpretación : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | calle 27 #110 e/ M y N. Vedado. , Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78335421, Horario de atención: 8:00 a.m a 4:30 pm.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Orange skin by Denis de Bernardy