Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Traducción y Terminología Médicas • Sitio cubano para los traductores de la red de salud
Inicio Acerca de ACTI Recursos de información Herramientas Directorio de traductores
 
2.2. Usos del gerundio en el español de América
05/03/2015

2.2. Usos del gerundio en el español de América

0

En el español de América parece sacársele más provecho al gerundio, sobre todo al llamado gerundio perifrástico (Revert Sanz, 2004). Para comprobarlo, nos referiremos a algunos de los usos no canónicos del gerundio en perífrasis verbales, en este continente, recogidos por Aleza (2010).

1. FÓRMULA PERIFRÁSTICA CON VALOR DE FUTURO
El tópico del que estamos queriendo hablar hoy es el enojo […] (Grupo Arcturiano, 2013, párr. 5)

2. FORMA PERIFRÁSTICA CON VALOR DE PASADO (en narraciones)
Nada recomendado, vamos llegando y ya nos queremos ir (Rodsr3 en Trip Advisor, 2013).

3. ANDAR + FALTANDO (Centroamérica y partes de Argentina)
¿A tu cama le anda faltando un acolchado? ¡Entonces equipate* ya antes de que se venga el frío intenso!(Blancoteras, s. f.) *[Español de Argentina]

4. DECIR/HACER + GERUNDIO (calco del quechua, con valor interrogativo de causa, finalidad o modo; Bolivia, Perú y Argentina)
¿Qué haciendo te caíste? [=¿Cómo te caíste?] (Cerrón-Palomino, 1990: 98).

5. IR + GERUNDIO (indica un mal que no ocurrió; Centroamérica, el Caribe y países andinos)
Precisamente hoy estaba pensando en abrir un post de inseguridad para estar alerta porque hoy también me iban robando dos motorizados [=casi me roban…] (Cocoza, en Club Focus de Venezuela, 2008).

6. MANDAR + GERUNDIO (=mandar de manera descortés; en Ecuador, por calco del quechua).
Yo le indiqué que eso es ser cómplice y encubridor… Eso le molestó y me mandó sacando de su oficina (Ecuador Inmediato, 2005).

7. TENER + GERUNDIO
Tiene durmiendo tres días después de ingerir pastillas [=Lleva tres días durmiendo…] (El Diario, 2008).

8. VENIR + GERUNDIO (CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE)
Vino llegando a las 4:00 pm y además le fallaban los motores, así que llegamos a Porlamar pasadas las 2:00 am [=Finalmente llegó…] (Vera, 2005, párr. 5).

9. VENIR + SIENDO (Centroamérica y el Caribe)
Aquí nos habla del primer testigo de Jehová que le predicó, que vino siendo su maestro de pastelería [=resultó ser/da la casualidad que fue…](Alerubio, en EXTJ, 2014).

10. VIVIR + GERUNDIO (Acción habitual que se percibe como negativa)
Me diferencia de Scioli que él vive hablando de los problemas que no pudo resolver en 4 años (Francisco de Narváez, 2011).

Notamos en esta lista que en varias ocasiones el quechua, una lengua «minoritaria», ha tenido interferencia en el español de América, y ha llegado a traspasar las barreras de su comunidad indígena e introduciéndose, de forma no canónica, en los repertorios lingüísticos de algunos países latinoamericanos, en especial, en los andinos; es el caso, por ejemplo, de Ecuador, Bolivia y Perú. En este último país, la migración de hablantes de los pueblos a las ciudades ha traído como resultado una modificación en el repertorio lingüístico urbano que «ha asumido valores especiales de la perífrasis que proceden del andino» (Aleza, 2010: 159).

 

Tomado de http://lasdosvidasdelaspalabras.com/2014/09/02/importaciones-en-el-repertorio-linguistico-del-espanol-leidy-jimenez/

 

En: Gramática. Publicado el mar 5th, 2015. #

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code


glosario multilingüe

De nuestro idioma

  • Apuntes léxicos
  • Gramática
  • Ortografía
  • Redacción y estilo
  • Del lenguaje

Lenguaje y medicina

  • Cómo se escriben
  • Etimología médica
  • Gramática en la medicina
  • Términos médicos
  • Traducción y terminología médica

De la traducción

  • El arte de traducir
  • Estrategias de traducción
  • Acerca de la interpretación

Sitios de interés

  • Tremédica
  • Panace@
  • Fundèu, Fundación del español urgente

Ver más

Consultas al traductor

Consulte con nuestros profesionales dudas sobre la traducción de términos médicos específicos en los idiomas: alemán, inglés, francés.

RSS Fundación del Español Urgente

  • riesgoso / arriesgado 23/05/2022
  • recolectar de 23/05/2022
  • «sexdopaje», alternativa a «chemsex» 23/05/2022
  • Radio 5: «sumergir» y «emerger» 23/05/2022

Día Internacional de la Traducción. Leer másfacebook

Estamos en facebook

Grupo colaborativo

Lista Traductores salud

grupo colaborativoEspacio para fortalecer el intercambio y las relaciones de trabajo entre los traductores del Sistema Nacional de Salud. Suscríbase desde aquí.

Chernóbil, programa humanitario cubano

ucrania-cuba-banderaSitio histórico realizado por Infomed, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y el Hospital de Tarará en el año 2009.

marzo 2015
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Colabore y participe

  • Colaboraciones
  • Participación

De los idiomas

  • Curiosidades de los idiomas
  • El mundo de los idiomas

Píldoras gramaticales

  • Para expresarnos mejor

Eventos

  • Coloquios y seminarios
  • Congresos y simposios

Comentarios recientes

  • Fara Martha en El significado de la palabra “aperturar”
  • Enrique Velarde en El significado de la palabra “aperturar”
  • Fara Martha en Etario o etáreo
  • Dr. Orlando Lázaro Rodrígues Calzadilla en Etario o etáreo
  • Ana Virginia González González en La Real Academia Española le puso un freno al lenguaje inclusivo

Última actualización

18 de mayo de 2022

Publicado oficialmente el 30 de septiembre de 2011

Sello Infomed - 5 Estrellas

Archivos

Lic. Fara Martha González Fernández: Editor principal | Licenciada en Lengua Alemana, especialidad traducción e interpretación : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | calle 27 #110 e/ M y N. Vedado. , Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78335421, Horario de atención: 8:00 a.m a 4:30 pm.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Orange skin by Denis de Bernardy