Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Traducción y Terminología Médicas • Sitio cubano para los traductores de la red de salud
Inicio Acerca de ACTI Recursos de información Herramientas Directorio de traductores
 
2015 > febrero

febrero 2015 Archives

« ene, 2015 • mar, 2015 »
09/02/2015

¿Un paciente en estado crítico o muy crítico?

0

«Hay adjetivos que no admiten el superlativo ni ningún otro tipo de intensificador». Así empieza su comentario sobre el tema Juan Manuel Martín Arias,  traductor médico y  miembro de la lista MEDTRAD. Leer más…

En: Apuntes léxicos. Publicado el feb 9th, 2015. #

10/02/2015

¿Prever o preveer?

0

El verbo prever suele plantear dos dificultades frecuentes: 1) se confunde a menudo en su significado con el verbo prevenir, y 2) se confunde a menudo en su conjugación con el verbo proveer.
Ambas dificultades pueden superarse de forma sencilla —algo bastante complicado— con solo recordar el origen etimológico del verbo prever, obviamente formado por el verbo ver y el prefijo pre-. Leer más…

En: Gramática. Publicado el feb 10th, 2015. #

11/02/2015

Tratamiento terapéutico: ¿es redundante?

0

La redundancia o pleonasmo es, ciertamente, un vicio de expresión en el lenguaje científico, donde se supone que uno no debería usar más palabras de las estrictamente necesarias para expresar una idea de forma precisa y clara. Leer más…

En: Redacción y estilo. Publicado el feb 11th, 2015. #

12/02/2015

Las apariencias engañan…

0

Hoy traemos a la sección Curiosidades de los idiomas más apariencias que engañan. Leer más…

En: Curiosidades de los idiomas. Publicado el feb 12th, 2015. #

13/02/2015

El uso correcto de ‘versus’

0

La duda, la falta de seguridad absoluta a la hora de establecer un diagnóstico exacto para describir el estado de un paciente, sobre todo si tal decisión ha de tomarse a menudo con la premura obligada por el agobio en  un cuerpo de guardia, hace que el médico señale dos o más posibilidades. Leer más…

En: Redacción y estilo. Publicado el feb 13th, 2015. #

1 2 3 4 5


glosario multilingüe

De nuestro idioma

  • Apuntes léxicos
  • Gramática
  • Ortografía
  • Redacción y estilo
  • Del lenguaje

Lenguaje y medicina

  • Cómo se escriben
  • Etimología médica
  • Gramática en la medicina
  • Términos médicos
  • Traducción y terminología médica

De la traducción

  • El arte de traducir
  • Estrategias de traducción
  • Acerca de la interpretación

Sitios de interés

  • Tremédica
  • Panace@
  • Fundèu, Fundación del español urgente

Ver más

Consultas al traductor

Consulte con nuestros profesionales dudas sobre la traducción de términos médicos específicos en los idiomas: alemán, inglés, francés.

RSS Fundación del Español Urgente

  • «taichí», en una palabra y con minúscula 16/05/2022
  • «sumergir» y «emerger», mejor que «sumerger» y «emergir» 13/05/2022
  • La RAE presenta su nueva obra académica: «Nunca lo hubiera dicho» 12/05/2022
  • «dirimir», uso adecuado 12/05/2022

Día Internacional de la Traducción. Leer másfacebook

Estamos en facebook

Grupo colaborativo

Lista Traductores salud

grupo colaborativoEspacio para fortalecer el intercambio y las relaciones de trabajo entre los traductores del Sistema Nacional de Salud. Suscríbase desde aquí.

Chernóbil, programa humanitario cubano

ucrania-cuba-banderaSitio histórico realizado por Infomed, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y el Hospital de Tarará en el año 2009.

febrero 2015
L M X J V S D
« ene   mar »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Colabore y participe

  • Colaboraciones
  • Participación

De los idiomas

  • Curiosidades de los idiomas
  • El mundo de los idiomas

Píldoras gramaticales

  • Para expresarnos mejor

Eventos

  • Coloquios y seminarios
  • Congresos y simposios

Comentarios recientes

  • Fara Martha en El significado de la palabra “aperturar”
  • Enrique Velarde en El significado de la palabra “aperturar”
  • Fara Martha en Etario o etáreo
  • Dr. Orlando Lázaro Rodrígues Calzadilla en Etario o etáreo
  • Ana Virginia González González en La Real Academia Española le puso un freno al lenguaje inclusivo

Última actualización

4 de mayo de 2022

Publicado oficialmente el 30 de septiembre de 2011

Sello Infomed - 5 Estrellas

Archivos

Lic. Fara Martha González Fernández: Editor principal | Licenciada en Lengua Alemana, especialidad traducción e interpretación : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | calle 27 #110 e/ M y N. Vedado. , Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78335421, Horario de atención: 8:00 a.m a 4:30 pm.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Orange skin by Denis de Bernardy