Segundo día del simposio
Continúa sesionando el IX. Simposio de Traducción, Interpretación y Terminología Cuba-Canadá con presentaciones y ponencias de colegas de Cuba, Canadá, Méjico y de otros países.
El segundo día del IX. Simposio de Traducción, Interpretación y Terminología Cuba-Canadá, las presentaciones de la mañana por la parte extranjera estuvieron a cargo de Lyse Hébert, Profesora de la Escuela de Traducción de la Universidad de York en Toronto, Canadá; de Dion Nkomo de la Escuela de Idiomas de la Universidad de Rodesia en Sudáfrica encargada de los estudios de las lenguas africana y de Ramón Piqué y Adriá Martín especialistas del Grupo Tradumática de la Universidad Autónoma de Barcelona.
El colega cubano Alain Escarrá Jiménez, Máster en Lengua Inglesa para la Comunicación intercultural de la Universidad de Villa Clara y traductor de la Revista de Enfermedades Cardiovasculares, presentó el proyecto de un nuevo modelo de competencias instrumentales y el análisis de su contribución a la teoría y a la práctica.
De la Facultad de Lenguas Extranjeras de La Habana presentaron sus trabajos los profesores titulares Dra. Ana María Galbán Pozo, Dr. Roberto Espí y Dra. Orquídea Pino, quienes abordaron los aspectos pragmalingüísticos de la traducción especializada, el encargo de traducción: consideraciones ético-profesionales y la tipología textual para la etapa de iniciación a la traducción del inglés, francés y alemán al español en la formación de traductores profesionales, respectivamente.
También de Cuba, David Alfonso, Máster en Lengua Francesa y actual profesor documentalista de la Alianza Francesa de La Habana, presentó su trabajo titulado ¿Quién le teme al culturema?
Otras intervenciones en la sesión de la tarde estuvieron a cargo de la Dra. Pamela Maseka de la Universidad de Rodesia en Sudáfrica y de María Constanza Guzmán, profesora de la Escuela de Traducción y del Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad York de Toronto donde coordina el programa de traducción inglés-español.
Información más detallada acerca del simposio en el sitio de la Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes (ACTI)
www.acti.cu
En: Congresos y simposios. Publicado el dic 10th, 2014.
Haga un comentario