Recientemente fue publicado el número 4 del Volumen 30 (2017) de la Revista Cubana de Oftalmología. El mismo cuenta con artículos de investigaciones originales, revisiones bibliográficas y presentaciones de casos dedicados al Glaucoma. En esta ocasión ponemos a disposición del lector la Editorial escrita por el Dr. C. Marcelino Río Torres, director del Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”.
Como cada año, el 12 de marzo se celebra en el Día Mundial del Glaucoma. En esta ocasión, la jornada en el Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer” incluyó actividades de superación docente a residentes, especialistas y personal de la salud vinculados a la especialidad.
El Glaucoma incluye un conjunto de enfermedades que cursan con daño irreversible del nervio óptico y la capa de fibras nerviosas de la retina con la consecuente pérdida de la visión que puede llegar a la ceguera. El paso más importante lo constituye su detección precoz. Ver más…
mar 14th, 2018. En: Noticias.
El autor propone que como resultado de la atrofia del borde del tejido de Elschnig debido a la isquemia crónica causada por el aumento de la presión intraocular, la lámina cribosa comienza a hundirse en el canal escleral. Este proceso a su vez provoca ruptura de los axones comenzando por las fibras periféricas ubicadas más cerca de la apertura del borde escleral y culminando con las fibras centrales lo cual se demuestra en el campo visual de pacientes con glaucoma cuyos defectos comienzan por la periferia. Ver más…
El Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer” oferta nuevos cursos de entrenamiento para especialistas en oftalmología nacionales y extranjeros así como para técnicos y licenciados en optometría. Los mismos tienen como objetivo dar respuesta a las necesidades individuales e institucionales de desarrollo profesional. Para más información, haga click aquí.
ene 17th, 2018. En: Convocatorias.
Investigación sobre el efecto protector de las estatinas sobre el riesgo de glaucoma y variaciones dependiendo de la dosis diaria y tipo de estatina utilizada.
Tomado de IntraMed. Fuente: https://jamanetwork.com/journals/jamaophthalmology/fullarticle/2597590
La editorial Sage, a través de la Biblioteca Virtual en Salud BVS-Cuba, ha decidido brindar un periodo de prueba a toda la red de Infomed por dos meses a su plataforma Sage Research Methods a partir del 15 de Septiembre y hasta el 17 de Noviembre del 2017. Ver más…