La investigación tiene como objetivo identificar los factores pronósticos de fracaso a medio plazo en la trabeculectomía.
Conclusiones: la trabeculectomía previa, la presión intraocular preoperatoria ≥ 31mmHg, la raza negra y el daño glaucomatoso avanzado son factores pronósticos de fracaso de la trabeculectomía, en orden decreciente de su asociación con el fracaso. La presencia conjunta de 2 o más factores incrementa el riesgo de fracaso. En estas situaciones se indica el uso de antimetabolitos transoperatorios.
A 39-year-old Japanese woman presented with severe hypotony in her left eye. She had undergone trabeculectomy with mitomycin C 14 years ago. Ver más…
Diversas investigaciones indican que existe un mecanismo de estrés oxidativo que contribuye a la patogénesis del glaucoma. Recientemente, los autores demostraron que la cantidad total de antioxidantes en plasma disminuye en pacientes con glaucoma pseudoexfolitiavo y que podría afectar dicha patogénesis.
Abu-Amero KK, Kondkar AA, Mousa A, Osman EA, Al-Obeidan SA. Curr Eye Res. 2013 Sep;38(9):959-64.
Mujer de 27 años tratada de glaucoma congénito con alta miopía, baja AV y nistagmus en ambos ojos, fue referida para adaptar lentes de contacto. Se adaptan lentes de contacto rígidas permeables a los gases (LC RPG) asféricas y de alta transmisibilidad en uso diario. La paciente mejoró la AV con confort durante 10 horas al día de porte.
Palomo-Álvarez C, Martín-García B. Arch Soc Esp Oftalmol v.83 n.6 Madrid jun. 2008
El glaucoma crónico simple y la retinopatía por diabetes mellitus constituyen dos de las principales causas de ceguera a nivel mundial. La diabetes es un factor de riesgo para el glaucoma crónico simple, al incrementar la susceptibilidad de las células de la retina, que aceleran la aparición del glaucoma o lo agravan. El ojo con retinopatía diabética proliferativa es más resistente a la hipertensión ocular, además se conoce un efecto protector del glaucoma sobre la retinopatía diabética proliferativa.
Los autores tuvieron como objetivo en el presente estudio determinar si la cirugía de catarata es más eficaz que la iridotomía periférica láser en cuanto control de la PIO y seguridad, incluyendo el efecto en el conteo de células endoteliales de la córnea, con un seguimiento de dos años.
Husain R, Gazzard G, Aung T, Chen Y y col. Ophthalmology 2012;119:2274-2281
Recién nacida de 20 días de vida con nistagmo ocasional, de madre con displasia oculodentodigital. En el examen físico se hallaban microcórneas veladas, nistagmo horizontal, tonometría de 35 en ojo derecho y 40mm Hg en el izquierdo, fondo de ojo normal; pirámide nasal y narinas estrechas y sindactilia de los dedos cuarto y quinto de ambas manos. Buena respuesta a trabeculectomía bilateral.
Tejada P, Eduardo YW, Gutiérrez E, Barceló A, Sánchez J. Arch Soc Esp Oftalmol.2011;86(9):292-294