may 7th, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 22 comentarios.
El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), informó que en los próximos días se realizarán estudios para descartar la COVID-19 en grupos poblacionales mayores a los que se vienen realizando, con el objetivo de identificar personas asintomáticas. Ver más…
En 2016, el doctor Peter Hotez, presidente de la Escuela Nacional de Medicina Tropical en Houston y codirector del Centro para el desarrollo de vacunas del Texas Children’s Hospital, estaba trabajando en una vacuna contra el coronavirus. El siguiente paso serían los ensayos con humanos, pero ningún inversor al que se acercó estaba interesado en financiar el proyecto. Ver más…
abr 21st, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 12 comentarios.
Desde que la COVID-19 llegó a Cuba, los médicos del país han librado una dura batalla para salvar vidas y lograr que el menor número posible de pacientes pase al estado grave. ¿Cómo los especialistas e instituciones de salud del país han enfrentado tamaño desafío? ¿Cuáles son los protocolos y medicamentos que se usan en Cuba para combatir el nuevo coronavirus? ¿Qué resultados muestra el país en la recuperación de pacientes graves y críticos? Ver más…
abr 17th, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 1 comentario.
No hay evidencia de que la vacuna Bacille Calmette-Guérin (BCG) proteja a las personas contra la infección con el virus COVID-19. Hay dos ensayos clínicos que abordan esta cuestión y la OMS evaluará la evidencia cuando esté disponible. En ausencia de evidencia, la OMS no recomienda la vacuna BCG para la prevención de COVID-19. Ver más…
abr 8th, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 29 comentarios.
Teniendo en cuenta la situación epidemiológica a nivel nacional e internacional que se presenta ante la COVID-19, y el cumplimiento de lo reglamentado en las Disposiciones Reguladoras establecidas por el CECMED, se evaluó y aprobó el medicamento homeopático PrevengHo®Vir presentado por la Empresa Laboratorios AICA perteneciente a BioCubaFarma, como una alternativa para la prevención de la influenza, enfermedades gripales, dengue e infecciones virales emergentes, recomendando su uso en condiciones de riesgo epidemiológico, sin limitar la aplicación de otros medicamentos. Ver más…
mar 20th, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
Cuba dispone de los tratamientos necesarios para la atención de las personas declaradas como sospechosas de infección por la COVID-19 –unas 523 de acuerdo con la última nota informativa del Ministerio de Salud Pública (Minsap)–, las cuales se encuentran en hospitales y centros de aislamiento habilitados en todo el país. Ver más…