salud mental

0

apoyo psicológico salud mentalHasta 2 de cada 3 pacientes que viven con COVID-19 persistente tienen también problemas de salud mental, incluidas altas tasas de depresión y ansiedad, según muestra una nueva investigación. Ver más…

0

depresión trastornos psicológicosLa COVID-19 ha generado diversas reacciones y cambios sociales en diferentes poblaciones, los que pueden influir en la salud mental. El objetivo de este estudio es describir las características y factores de riesgo del estrés postraumático por la COVID-19 en la población peruana. Ver más…

0

impacto psicológico covid-19La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la doctora Carissa F. Etienne, lanzó hoy la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19, que elaborará orientaciones y recomendaciones para reducir el sufrimiento y el impacto generado en la salud mental de la población de la región por la pandemia. Ver más…

0

apoyo psicológico salud mentalLas investigaciones emergentes sugieren que la prevalencia global de las enfermedades mentales en los niños y los adolescentes ha aumentado considerablemente durante la pandemia de la COVID-19. Ver más…

0

OPSUna nueva publicación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca el efecto devastador de la pandemia por COVID-19 en la salud mental y el bienestar de las poblaciones de las Américas, así como el impacto que tuvieron las interrupciones de los servicios en toda la región. Ver más…

1

La Sociedad Cubana de Neurociencias informa que entre el 14 y el 16 de diciembre de 2021 se desarrollará, de manera virtual, un curso corto sobre depresión, ansiedad, estrés mental y sus remedios a la luz de la COVID-19, con el apoyo de la Organización Internacional de investigaciones sobre el Cerebro (IBRO, por sus siglas en inglés). Ver más…

0

DM salud mental 10 octubreDurante la Asamblea Mundial de la Salud, en mayo de 2021, los gobiernos de todo el mundo reconocieron la necesidad de ampliar los servicios de salud mental de calidad. Ver más…

0

depresión trastornos psicológicosDurante la pandemia se ha planteado un vínculo entre las patologías psiquiátricas y un aumento de la mortalidad por COVID-19. El 2 de agosto un metanálisis francés de 16 estudios observacionales de 7 países diferentes publicado en JAMA, realizado por el Dr. Guillaume Fond, profesor Laurent Boyer del Hôpital de La Timone, en Marsella, Francia, y sus colaboradores, confirmó la existencia de tal correlación. Ver más…

0

bebidas alcohólicas alcoholismoEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar la asociación entre comportamientos relacionados con el consumo de alcohol durante la pandemia de COVID-19 y la cuarentena, los síntomas de ansiedad y las características sociodemográficas en América Latina y el Caribe. Ver más…

0

Proteger y cuidar a nuestros niños, no solo de los daños que en su salud provoca la COVID-19, sino también de los efectos emocionales que la epidemia puede ocasionar en ellos, ha sido también un reto constante para la comunidad científica cubana desde el primer momento en que la enfermedad traspasó las fronteras del territorio nacional. Ver más…