Cuba

13

El italiano Fabrizio Chiodo es profesor de Química en la Universidad de La Habana y encabeza la lista de colaboradores extranjeros que participan en el desarrollo de dos vacunas contra el COVID-19 del Instituto “Finlay” de Cuba: Soberana 01 y Soberana 02. Ver más…

7

Dr. Francisco DuránLa complejidad epidemiológica de la COVID-19 en Cuba, la insdisciplina y el incumplimiento de las medidas dispuestas, hizo que el Dr. Francisco Durán García volviera este sábado a la Conferencia televisada para informar y exigir que  es necesario actualizar y revisar algunas cosas “que nos han salido mal”, expresó. “El tema no es preocuparse, es ocuparse”, dijo el Dr. Durán. Ver más…

5

El estudio de la enfermedad renal crónica en pacientes contagiados con el nuevo coronavirus centra la investigación COVID-19: riesgo, daño y secuelas, bajo la tutela del Instituto de Nefrología “Abelardo Buch López”, en la cual participa un grupo multidisciplinario con más de 40 especialistas, incluidos los del hospital capitalino clínico, quirúrgico y docente “Salvador Allende”. Ver más…

19

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) informa desde su cuenta en Twitter que con el objetivo de ampliar la información a la población cubana sobre la situación epidemiológica del país debido a la COVID-19, se retomarán a partir de mañana martes 5 de enero, y de lunes a viernes, la conferencias de prensas con el vocero oficial, doctor Francisco Durán García, director nacional de epidemiología del Minsap. Ver más…

3

Cada 4 de enero se celebra el Día del Higienista y Epidemiólogo Cubano, en saludo al nacimiento del eminente salubrista e infectólogo Dr. Juan Guiteras Gener, considerado entre las personalidades más representativas de la salud pública de su época. Ver más…

8

Grupo Temporal de Enfrentamiento a la COVID-19Al cierre del 2020 se diagnosticaron un Cuba un total de 12 mil 056 personas con el virus SARS-CoV-2, de las cuales 10 mil 345 se han recuperado satisfactoriamente de esta enfermedad gracias a los esfuerzos mancomunados de todos los trabajadores de la salud, así como las acciones del gobierno que han estado en enfocadas por más de nueve meses en velar por el bienestar de sus ciudadanos. Ver más…

50

Al cierre del día 31 de diciembre de 2020, Cuba reportó 193 nuevos casos de coronavirus, ningún fallecido220 altas médicas, de acuerdo con el parte habitual ofrecido por el Minsap. Ver más…

2

Dr. Francisco DuránDespués de 41 semanas transcurridas desde el inicio de la pandemia en el país en marzo pasado, la situación se torna complicada en un mes de diciembre que ha sido el de mayor número de casos reportados y donde se imponen las fiestas sin olvidar el principal valor que nos ha dejado la pandemia: la responsabilidad. Ver más…

10

“Contamos con ustedes para que también en el 2021 podamos seguir cosechando éxitos”, aseguró este martes el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante una visita al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), donde fue actualizado sobre los avances que se han obtenido en los dos candidatos vacunales contra la COVID-19 que allí se desarrollan. Ver más…

0

La semana anterior se reportó el mayor número de casos de COVID-19 desde que fueran identificados los tres primeros confirmados en el país el pasado 11 de marzo, se informó este martes, durante la reunión del Grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la enfermedad, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Ver más…