Al inicio, la infección por SARS-CoV-2 tuvo una escasa incidencia en la población pediátrica. Con el aumento del número de infantes y de los procesos de investigación, se comprobó una enfermedad clínica denominada síndrome de inflamación multisistémica, que afectaba especialmente a los niños y adolescentes. Ver más…
Por su relevancia, este quinto reporte de UNICEF Cuba sobre características epidemiológicas y difusión espacial del contagio en niños y adolescentes cubanos incluye una acápite sobre su incidencia en menores de un año. Ver más…
La presentación clínica de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2 es heterogénea. Los pacientes pueden ser asintomáticos o tener una enfermedad leve de las vías respiratorias superiores o desarrollar una neumonía grave que puede progresar al síndrome de dificultad respiratoria aguda y provocar la muerte. Ver más…