0

CIGBLa autoridad regulatoria cubana, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), autorizó este miércoles 11 de agosto, el inicio de un ensayo clínico fase II con el candidato vacunal CIGB 2020 del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), para estimular la respuesta inmunológica contra infecciones respitarorias agudas, incluidas las causadas por coronavirus. Ver más…

0

Sitio coronavirus parte 15 julioAl cierre del día de ayer, 10 de agosto, se estudiaron 37 mil 405 muestras y 8 mil 605 resultaron positivas. Se reportaron 45 mil 383 pacientes confirmados activos, 76 fallecidos, 9 mil 200 altas y 486 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

0

seroprevalencia test diagnóstico covid19El SARS-CoV-2 es un virus de ARN de cadena positiva envuelto que contiene cuatro proteínas estructurales: de espiga, de envoltura, de membrana y de nucleocápside (proteína N). Ver más…

0

solidaridad con CubaUna donación de material sanitario coordinada por la sección juvenil de la Asociación Italiana de Hospitalidad Privada (AIOP) de la región Lombardía partió hoy hacia Cuba para ayudar a enfrentar la COVID-19 en la isla. Ver más…

1

Esta semana, un equipo de especialistas del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) de Cuba, realizó una inspección de buenas prácticas clínicas al ensayo Ismaelillo con la vacuna Abdala que se desarrolla en esta ciudad, en niños de tres a 18 años. Ver más…

2

Holguín Loma de la Cruz x200La víspera, una brigada de 29 enfermeras y enfermeros de la Brigada Henry Reeve, que laboró en apoyo al enfrentamiento a la COVID-19 en las provincias de Ciego de Ávila, Matanzas y La Habana, fue abanderada en Holguín tras retornar a territorio para reforzar las labores asistenciales del Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín” de la oriental ciudad, habilitado para la atención a ingresados con el nuevo coronavirus. Ver más…

2

Sitio coronavirus parte 15 julioAl cierre del día de ayer, 9 de agosto, se estudiaron 37 mil 373 muestras y 8 mil 936 resultaron positivas. Se reportaron 46 mil 054 pacientes confirmados activos, 93 fallecidos, 9 mil 535 altas y 461 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

2

coronavirus test diagnósticoEl diagnóstico microbiológico del SARS-CoV-2 es esencial para afrontar la pandemia de la COVID-19 tanto por su implicación clínica como epidemiológica. Ver más…

1

cerebroExiste una creciente preocupación por las posibles consecuencias cognitivas del COVID-19, con informes de síntomas de “COVID prolongado” que persisten en la fase crónica y estudios de casos que revelan problemas neurológicos en pacientes gravemente afectados. Ver más…

0

UnicefPor su relevancia, este quinto reporte de UNICEF Cuba sobre características epidemiológicas y difusión espacial del contagio en niños y adolescentes cubanos incluye una acápite sobre su incidencia en menores de un año. Ver más…