Propuestas del editor

1

Chicago-Ilinois-EEUUA pesar del monitoreo activo y las pruebas de 372 contactos de ambos casos, no se detectó más transmisión. La red argentina IntraMed, analiza la evidencia aportada por un artículo publicado en la revista The Lancet. Ver más…

0

scielo-en-perspectivaLas crisis importantes a menudo revelan las normas ocultas del sistema científico, haciendo públicas las prácticas bien conocidas dentro de la ciencia. El brote del nuevo coronavirus (COVID-19) expone una verdad incómoda sobre la ciencia: el actual sistema de comunicación académica no satisface las necesidades de la ciencia y la sociedad. Ver más…

4

tabaquismo fumadorEste estudio tiene como objetivo investigar los factores que afectan la progresión de COVID-19. Los resultados asociados se utilizarán para evaluar el pronóstico y para encontrar los regímenes de tratamiento óptimos para la enfermedad causada por el nuevo coronavirus. Ver más…

6

emergencia coronavirus chinaEn carta a los editores de la revista Intensive Care Medicine, un equipo de investigadores de Tongji Medical College, en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong de Wuhan, China, analizan la rápida aparición de COVID-19 en esta ciudad de Wuhan y la gran cantidad de fallecidos reportados. Ver más…

3

union de proteina de espiga viral y ACE2Un grupo de investigadores chinos publicó imágenes del momento en que el SARS-CoV-2 infecta una célula humana. Al igual que el conavirus del SARS causante de la epidemia de 2003, el nuevo coronavirus ataca la proteína ACE2,  Ver más…

0

emergencias, epidemiasLa red argentina IntraMed hace una análisis de tres publicaciones que tocan estos temas a propósito de la situación de salud internacional provocada por la epidemia de COVID-19. Cuando los científicos intentan predecir la propagación de algo entre las poblaciones humana, ya sea un coronavirus o se trate de información errónea, utilizan modelos matemáticos complejos para hacerlo. Ver más…

0

Les proponemos una selección de artículos científicos publicados en el mes de febrero sobre el COVID-19 en diversas revistas y editoriales de impacto. En estas publicaciones se abordan temas variados, incluyendo el diagnóstico, el tratamiento, indicadores epidemiológicos y otros hallazgos sobre de esta infección. Ver más…

0

laboratorio virologíaEl brote actual de infecciones del tracto respiratorio inferior, incluido el síndrome de dificultad respiratoria, es la tercera propagación, en solo dos décadas, de un coronavirus animal en humanos que resulta en una epidemia importante. Ver más…

0

redes socialesA medida que avanza el brote de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), se necesitan datos epidemiológicos para guiar las estrategias de intervención.  Ver más…

0

sustancias biocidasLa aparición de un nuevo coronavirus humano, llamado temporalmente 2019-nCoV, se ha convertido en un problema de salud global que causa graves infecciones del tracto respiratorio en humanos. Ver más…