Propuestas del editor

1

observatorio  pinar del rio 1El Observatorio Métrico de Coronavirus de la Universidad de Pinar del Río es una plataforma en red que permite la actualización sistemática de científicos, tecnólogos, innovadores, personal de salud y población en general sobre coronavirus. Ver más…

0

Bioinformática y genomaLa molécula ACE2 es una enzima unida a la superficie externa de varios órganos, incluidos los pulmones, que disminuye la presión arterial, y sirve como punto de entrada para algunos coronavirus, como el que da origen a COVID-19. Ver más…

0

instituciones aislamiento covi9El 2020 pasará a la historia como el año en que la humanidad fue azotada por la pandemia de la COVID-19. En solo 5 meses se produjeron más de 4 millones de enfermos y más de un cuarto de millón de fallecidos, las economías entraron en colapso y los sistemas de salud tuvieron ante sí la imposibilidad de atender a tantas personas, principalmente graves, en los hospitales. Ver más…

1

paciente ingantil coronavirus cubaEn Las Tunas se ingresan pacientes sospechosos de COVID-19 para su estudio y tratamiento en centros de aislamiento, pero se desconocen sus características. El objetivo de este estudio fue caracterizar a los pacientes sospechosos de COVID-19 ingresados en el centro de aislamiento “Los Cocos” de Las Tunas, en el período del 25 de marzo al 24 de mayo de 2020. Ver más…

0

plaquetas trombocitopeniaLa enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una nueva enfermedad infecciosa que aún no cuenta con marcadores de laboratorio establecidos y disponibles para evaluar su severidad. En el presente estudio se investiga si el conteo de plaquetas podría distinguir a los pacientes de COVID-19 que padecen enfermedad severa de los que no. Ver más…

0

equipo de protección personal2El objetivo de este estudio fue investigar los efectos del distanciamiento físico, las máscaras faciales y la protección ocular en la transmisión del virus en entornos de atención médica y no médica (por ejemplo, la comunidad). Ver más…

1

personas frente a la covid19Esta guía publicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo ayudar a orientar a las personas que apoyan la respuesta a la COVID-19 a integrar las habilidades de apoyo psicosocial en su trabajo diario, lo que puede marcar la diferencia en el bienestar de las personas con las que entran en contacto durante la pandemia. Ver más…

318

psiconsaludA partir del impacto de la pandemia de la COVID-19 en la población, en nuestro país se ha hecho necesario desarrollar diferentes acciones para contrarrestar los efectos psicológicos generados por este padecimiento, considerada como una situación de crisis que repercute en niños, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores, familias y en la sociedad en general. Ver más…

0

Organización Mundial de Salud (OMS)Este documento orientador está destinado a los médicos que atienden a pacientes con COVID-19 durante todas las fases de su enfermedad (es decir, desde el diagnóstico hasta el alta). Esta actualización se ha ampliado para satisfacer las necesidades de los médicos de primera línea y promueve un enfoque multidisciplinario para la atención de pacientes con COVID-19, incluidos aquellos con enfermedad leve, moderada, grave y crítica. Ver más…

0

manejo via aerea anestesia 1En diciembre del año 2019, una serie de casos de neumonía surgieron en Wuhan, Hubei, China; el 11 de marzo de 2020 se identifican los primeros casos en Cuba. El SARS-CoV-2 se transmite rápidamente con consecuencias nefastas para la población y constituye actualmente una pandemia. Ver más…